| Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

31 enero 2018

Libro versus Película: "El pianista del gueto de Varsovia / El pianista" (Wladyslaw Szpilman vs. Roman Polanski)

Libro vs Película. El pianista del gueto de Varsovia, de Wladyslaw Szpilman y Roman Polanski - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"Novela autobiográfica que nos relata las vivencias de un joven polaco en la Segunda Guerra Mundial. La entrada de los nazis en Varsovia marca la vida del protagonista y del resto de judíos.

La novela de Szpilman tiene la particularidad de ser una de las primeras que se publicó al terminar la guerra ya que la gran mayoría de los que vivieron durante esos años optaron por el silencio con la esperanza de que éste les trajera el olvido. Esta característica que acabamos de comentar, marca el estilo de toda la novela ya que, a veces, diera la sensación de que el protagonista siguiera conmocionado por todo lo que le ocurrió, casi en estado de shock." (Argumento de la novela)

---

"Wladyslaw Szpilman, un brillante pianista polaco de origen judío, vive con su familia en el ghetto de Varsovia. Cuando, en 1939, los alemanes invaden Polonia, consigue evitar la deportación gracias a la ayuda de algunos amigos. Pero tendrá que vivir escondido y completamente aislado durante mucho tiempo, y para sobrevivir tendrá que afrontar constantes peligros." (Sinopsis de la película)

26 enero 2018

Reseña: "Caperucita" (2018), de Monty Brox

Ficha técnica


Reseña Caperucita, de Monty Brox - Cine de Escritor
Título: Caperucita

Autora:Monty Brox

Colección: Wave Red, nº1

Primera edición: 2018

Editorial: Wave Books (ed. 2018)

Número de páginas: 240

ISBN: 978-1976871160

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Sonia Badía sabe que su vida no es perfecta, pero tiene su mundo tal cual quiere que sea: sus amigos, su hermano Lucas, quien la apoya a cada paso y momento... hasta aquella fatídica noche. Ella no recuerda nada, lo único que sabe es que despertó en un banco del parque, cubierta de sangre y con una marca en el dedo, una pequeña herida que pronto se convertirá en una cicatriz que la acompañará por siempre, y que es el único rastro de la desaparición de sus amigas. Desde entonces, su vida se ha convertido en un infierno.

Perseguida por la prensa, juzgada por todos, dada de lado, Sonia se ha hundido en un pozo sin luz al final, hasta que aparece Jared. Un americano de electrizantes ojos azules, acento marcado y una sonrisa llena de seducción, que se meterá en la vida y el corazón de Sonia. Ella al fin cree que podrá salir a flote, que todo volverá a la normalidad... hasta que se da cuenta de que la realidad no es lo que parece, y que, si crees que hay un lobo en el bosque, lo mejor que puedes hacer es correr.
Jared, desde luego, sabe mucho del tema. Los lobos no son lo que aparentan. El bien y el mal... eso ya es otro cuento.

¿Por qué tienes esos ojos tan azules?
Para verte mejor en la oscuridad, Caperu... para verte mejor."

18 enero 2018

Reseña: "El alguacil" (2016), de Carlos P. Casas

Ficha técnica


Reseña El alguacil, de Carlos Pérez Casas - Cine de Escritor
Título: El alguacil

Autor: Carlos Pérez Casas

Primera edición: 2016

Editorial: Autopublicado (ed. 2016)

Número de páginas: 240

ASIN: B01HSPKS2E

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Aragón, invierno de 1134.

Ajenos a las sucesiones de reyes y coronas, los vecinos de Lacorvilla prosiguen con sus vidas. Sancho el Negro es un pobre carbonero que malvive como puede y es consciente de que el invierno no solo trae el frío y el hambre, sino también la muerte. Un grupo de bandidos, conocidos como los albares, se ha instalado en las inmediaciones de Lacorvilla y tiene planeado atacar la aldea.

Sancho no comparte el entusiasmo de sus vecinos por unirse al alguacil en una lucha contra los albares: ni cree en la victoria ni en el liderazgo del hombre que ejecutó a su padre. El odio es mutuo, pues hace años que el alguacil busca un modo de expulsar al carbonero del pueblo. A cualquier precio.

En medio de esta lucha por la supervivencia, un caballero misterioso llegará al pueblo proclamando ser un héroe salvador, pero en realidad pretende apropiarse de lo que algunos más aprecian. ¿Qué sucederá cuando descubran sus intenciones? ¿Qué pasa con los albares? ¿Y qué papel jugarán las mujeres de Lacorvilla, dispuestas a no ser ninguneadas?"