abril 2025 | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

27 abril 2025

Reseña: "Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron" (2025), de Quique Olmos López y Paz Navarro García

Ficha técnica


Reseña. Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron, de Quique Olmos López y Paz Navarro García - Cine de Escritor
Título: Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron

Autores: Quique Olmos López y Paz Navarro García

Primera edición: 2025

Editorial: Berenice (ed. 2025)

Número de páginas: 160

ISBN: 978-84-10356-54-2

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"El mercado del libro es, a pesar de su relevancia en la conformación del imaginario social, un ámbito sobre el que pesa desde antiguo un notorio desconocimiento. Esa es la razón de numerosos equívocos y malentendidos que frustran a quienes aspiran a escribir y publicar con asiduidad para forjar una trayectoria profesional. El funcionamiento interno de las editoriales, las reglas que rigen en el orbe literario —tan peculiares en ocasiones— requieren de una explicación detallada y rigurosa. A ese propósito aspira este conciso pero enjundioso manual, firmado por profesionales de la edición con una extensa trayectoria a sus espaldas, con la pretensión de aclarar conceptos y revelar al autor —el que ya lo es o el que aspira a serlo—, todo aquello que necesita conocer para desenvolverse con solvencia en ese, a priori, intrincado mundo."

13 abril 2025

Reseña: "La hija de la novicia" (2024), de Elena Álvarez

Ficha técnica


Reseña. La hija de la novicia, de Elena Álvarez - Cine de Escritor
Título: La hija de la novicia

Autora: Elena Álvarez

Primera edición: 2024

Editorial: Plaza&Janés (ed. 2024)

Colección: Éxitos

Número de páginas: 288

ISBN: 9788401035487

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"Aquitania, año 814. La novicia Elvira es testigo de la muerte en extrañas circunstancias de una dama que acaba de dar a luz a una niña en un convento perdido en medio de las montañas. Esa misma noche, mientras vela su cadáver, un extraño las ataca a ella y a la huérfana. Asustada, Elvira prende fuego al convento para evitar que nadie las siga y huye con la recién nacida. Sin embargo, por mucho que trate de alejarse del peligro, las misteriosas circunstancias que rodean el nacimiento de esa niña las perseguirán hasta los confines del imperio de los francos. En una Europa inestable y en pleno proceso de cambio, ¿podrá una mujer sola descubrir el secreto que esconde el bebé que protege y salvar a ambas de una muerte segura?"

06 abril 2025

Reseña: "Manual de medicina forense para autores de novela negra" (2024), de Ladislao Melchor

Ficha técnica


Reseña. Manual de medicina forense para autores de novela negra, de Ladislao Melchor - Cine de Escritor
Título: Manual de medicina forense para autores de novela negra

Autor: Ladislao Melchor

Primera edición: 2024

Editorial: Berenice (ed. 2024)

Número de páginas: 336

ISBN: 978-84-10356-25-2

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"La novela negra, en sus diversas variantes, requiere del escritor un esfuerzo particularmente acusado, pues la trama se sustenta por lo común en un engranaje bien armado, en una arquitectura sólida e inapelable en la que todos y cada uno de los elementos que la conforman están integrados con perfecta coherencia. Nada debe quedar al azar. Esa es la naturaleza del género, la credibilidad del proceso que conduce a la detención del criminal o, cuando esta no se produce, a su triunfo.

Por tal circunstancia, el autor de novela negra o policíaca precisa de un conocimiento amplio de las herramientas que en la vida real permiten a los investigadores conducir y llevar a buen término la indagación de un asesinato, los móviles que lo propiciaron y la identificación del culpable. Y dentro de esa panoplia de herramientas no desempeña un rol menor la ciencia forense, que con el correr de los años ha permitido desentrañar no pocos crímenes cuya resolución parecía de antemano imposible."