Sinopsis
"¿Y si los mitos no fueran solo cuentos? ¿Y si fueras uno de ellos… sin saberlo aún?
Liam es un chico corriente, o al menos eso cree… hasta que cruza las puertas de Mythos, un colegio donde los descendientes de dioses, héroes y criaturas legendarias conviven, estudian… y sobreviven.
Pero algo oscuro se agita bajo tierra y secretos olvidados despiertan. Monstruos de metal, criaturas imposibles, traiciones, pruebas milenarias y el poder de los elementos se dan la mano en este mundo.
Liam y sus nuevos amigos deberán enfrentarse a peligros que solo creían posibles en las leyendas.
Los mitos no han muerto. Solo han estado esperando."
Opinión
"Liam Ialssom y el ataque de los Animanox" es la primera entrega de una saga de fantasía juvenil. El autor es Carlos Gómez-Niño, quien seguramente se ha inspirado en su experiencia como maestro de colegio para recrear con autenticidad la vida en el instituto mágico en el que tiene lugar la novela.
Como bien dice el autor, la sinopsis se puede resumir en estas palabras: Harry Potter meets Percy Jackson. Y es que la novela combina aventura, humor y mitología, además de fomentar valores como la amistad, el trabajo en equipo y el autodescubrimiento.
Puedes conocer mejor al autor y ampliar los detalles sobre la novela en este enlace.
AMBIENTACIÓN
La historia empieza en la Madrid del siglo XXI, aunque el verdadero núcleo de la narración tiene lugar en el instituto mágico de Mythos, un internado oculto a los ojos de las criaturas nomágicas. Aunque no tengan mucha relevancia, me encantan los trucos de percepción que impiden que la gente normal vea las criaturas y los sucesos mágicos: gracias a estos hechizos, los humanos y los seres mitológicos conviven sin que los primeros sean conscientes de ello.
De una forma similar al Campamento Mestizo al que asiste Percy Jackson, el protagonista descubre que en Mythos existen tanto criaturas mitológicas no humanas (como faunos, silenos, minotauros, orochis o ángeles) como humanos con linaje divino o heroico, descendientes de los grandes mitos de distintas culturas. Así, el autor despliega una amplia variedad de mitologías: griega, nórdica, egipcia, maorí, maya, japonesa, mexicana e incluso norteamericana. A través de clases, conversaciones y juegos de cartas, los estudiantes de Mythos aprenden episodios de estas tradiciones, como la forma en que Hércules derrotó a la hidra de Lerna, lo que aporta una dimensión didáctica y enriquecedora a la lectura. También hay guiños muy sutiles, como la relación entre el árbol Yggdrasil y la ardilla que corretea en su tronco, relativa a la mitología nórdica :)
Por otro lado, las cuatro Casas Mitológicas de Mythos recuerdan al sistema de organización del Colegio Hogwarts de Harry Potter, y el rugby elemental tiene un aire al quidditch. Personalmente también veo tintes a los "Juegos del hambre", aunque no destacan tanto.
ESTRUCTURA
La novela presenta una estructura propia de la literatura juvenil contemporánea, con capítulos de longitud media, ágiles y de lectura fluida, que permiten disfrutar del tono aventurero y fantástico de la historia. No obstante, hay momentos en que el autor relata con todo detalle los días de los estudiantes, desde que se levantan hasta que se acuestan; eso puede volverse tedioso, ya que durante buena parte de esas páginas no sucede nada que impulse la trama.
Con el paso de los capítulos comienzan a aparecer sucesos extraños que rompen la rutina y anuncian conflictos mayores; aun así, tardamos demasiado en saber qué papel juega Liam en el equilibrio del mundo mitológico, y tanto los protagonistas como los profesores tardan en actuar frente a las señales de peligro. En conjunto, da la sensación de que los personajes pasan más tiempo disfrutando de actividades mágicas o sociales que enfrentándose a los misterios de Mythos.
PERSONAJES
📚 He recibido para reseñar "Liam Ialssom y el ataque de los animanox", de Carlos Gómez-Niño
— Alba | Cine de Escritor (@cinedeescritor) August 5, 2025
ℹ️ Cruza junto a Liam las puertas de Mythos, un colegio donde los descendientes de dioses, héroes y criaturas legendarias conviven, estudian… y sobreviven. pic.twitter.com/8HMsDmJuei
~Publicación en mi Twitter / Fuente~
El protagonista, Liam Ialssom, es un joven huérfano que fue abandonado ante la puerta de un convento por unas criaturas mágicas. Su origen misterioso y su deseo de encontrar su lugar en el mundo lo convierten en un personaje cercano.
Junto a Liam destaca un grupo de compañeros tan variado como entrañable: Guille, divertido y leal, que aporta el toque de humor y realismo al grupo (sobre todo por sus calcetines apestosos y sus ansias de comer); Aesthia, inteligente, decidida y con una herencia mitológica que la hace tan poderosa como enigmática (claramente evoca a Hermione); Takumi, sereno y estratégico, que aporta equilibrio al equipo; y Branan, impulsivo y valiente. Como buenos adolescentes, estos amigos se enfrentan a los celos, el miedo y la necesidad de superarse continuamente.
EDICIÓN Y ESTILO
En cuanto a la edición digital, la versión en Kindle presenta algunos aspectos mejorables desde el punto de vista de la maquetación. Los párrafos carecen de un espaciado claro al inicio y empiezan muy arriba, lo que puede resultar incómodo para la lectura.
Respecto al estilo, Carlos Gómez-Niño posee una gran habilidad para crear imágenes vivas y atmósferas mágicas, de modo que el lector puede visualizar con facilidad cada rincón de Mythos, cada criatura y cada escena fantástica; terminas deseando poder visitar el colegio, recorrer sus pasillos o asistir a una de sus clases.
Si os interesa haceros con un ejemplar, el autor tiene previsto publicar otra edición posterior con una ilustración por capítulo, así que estad atentos a posibles novedades ^^.
Conclusión: 3/5
"Liam Ialssom y el ataque de los Animanox" es una novela con corazón, escrita con entusiasmo y con un evidente cariño por la enseñanza y por el mundo de la fantasía. Aunque el ritmo narrativo a veces se resiente, es un buen arranque para una saga juvenil que promete crecer y madurar junto a sus lectores.
Agradecimientos
Al autor, Carlos Gómez-Niño, por proporcionarme un ejemplar digital de "Liam Ialssom y el ataque de los Animanox" para la realización de esta reseña.








0 comentarios:
Publicar un comentario