Ediciones Azimut | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

21 mayo 2023

Reseña: "El hilo oscuro" (2022), de María Rodríguez

Ficha técnica


Reseña. El hilo oscuro, de María Rodríguez - Cine de Escritor
Título: El hilo oscuro

Autora: María Rodríguez

Primera edición: 2022

Editorial: Ediciones Azimut (ed. 2022)

Colección: Harén, nº10

Número de páginas: 200

ISBN: 978-8412542608

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"¿Y si el hilo que te destina a esa otra persona no es rojo?

La historia de Dante y Viola. Siempre ha sido así... Incluso antes de conocerse, ambos ya estaban malditos, destinados a un amor imposible. Tras un tiempo sin saber del otro, Viola vuelve a casa, pero no lo hace sola. La coraza que ha creado durante dos años empieza a resquebrajarse, alcanzando la obsesión por el pasado, buscando quedarse atrapada de nuevo en él… Dejando fluir la oscuridad latente que siempre ha estado en ella, aguardando su turno."

23 abril 2023

Reseña: "Cómo hacer películas y no odiar el cine" (2020), de Marc Fàbregas

Ficha técnica


Reseña. Cómo hacer películas y no odiar el cine, de Marc Fàbregas - Cine de Escritor
Título: Cómo hacer películas y no odiar el cine

Autor: Marc Fàbregas

Primera edición: 2020

Editorial: Ediciones Azimut (ed. 2020)

Colección: 5 y acción, nº8

Número de páginas: 158

ISBN: 978-84-122291-0-3

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"En la década de los 90, Roger Corman nos contaba 'Cómo hice 100 films en Hollywood y nunca perdí un céntimo' y algo parecido hizo Robert Rodriguez en 'Rebelde sin pasta', libros que explicaban cómo ambos lo acabaron petando en Hollywood. 

Treinta años después, el cine ha cambiado mucho, y al contrario que Corman y Rodriguez, Marc Fàbregas, tras dirigir, escribir, producir, editar y distribuir dos largometrajes, perdió dinero... Ya... y entonces, ¿qué tiene de interesante saber cómo lo ha hecho? 

Es probable que los futuros cineastas que quieran estrenar una película sin apenas presupuesto, se encuentren con algo bastante parecido a lo que Fàbregas nos explica. Su propósito es guiarlos en un viaje que va desde la idea a la exhibición de su película, con sus aciertos y errores, e intentar que por el camino no acaben odiando el cine. Y es que si no se disfruta un poco, para qué meterse, ¿no? Claude Chabrol en su libro, 'Cómo se hace una película', acaba diciendo que «quien realice películas y no comprenda que el tiempo de rodaje es el tiempo del gozo, no debería seguir haciendo cine». Pues esa es la idea, pero no solo gozar durante el rodaje, sino también en la preparación y en la posproducción, por muy feo que se ponga todo."

26 marzo 2023

Reseña: "Personajes femeninos en el cine africano contemporáneo" (2021), de Francisco Javier Rodríguez Barranco

Ficha técnica


Reseña Personajes femeninos en el cine africano contemporáneo, de Francisco Javier Rodríguez Barranco - Cine de Escritor
Título: Personajes femeninos en el cine africano contemporáneo

Autor: Francisco Javier Rodríguez Barranco

Primera edición: 2021

Editorial: Ediciones Azimut (ed. 2021)

Colección: 5 y acción, nº9

Número de páginas: 356

ISBN: 978-84-122291-7-2

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Los ensayos sociopolíticos por sí mismos, con sus porcentajes y diagramas de todo tipo, pueden resultar herméticos para un público no especialista. Los índices filmográficos por sí mismos, con los títulos, directoras(es), fechas de rodaje, etcétera, pueden ser tediosos, sobre todo cuando el lector no ha sido espectador de las películas enumeradas. Sin embargo, cuando unimos ambas disciplinas y se ofrece la información sociológica con actitud divulgativa a la par que se analizan las películas, podemos alcanzar una lectura amena y una mejor comprensión de las cuestiones expuestas: ese es el afán que anima las páginas de este libro. Además, es muy difícil separar lo social de lo fílmico cuando se estudian las producciones hechas en África o de tema africano, observado todo ello a través del prisma de sus personajes femeninos."