Reseña: "La Balada del Vórtice" (2024), de Laia G. Rivas | Cine de Escritor

16 marzo 2025

Reseña: "La Balada del Vórtice" (2024), de Laia G. Rivas

Ficha técnica


Reseña La Balada del Vórtice, de Laia G. Rivas - Cine de Escritor
Título: La Balada del Vórtice

Autora: Laia G. Rivas

Trilogía: La Balada del Vórtice (nº1)

Primera edición: 2024

Editorial: Autopublicado (ed. 2024)

Número de páginas: 292

ISBN: 9788409655397

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"¿Cómo te sentirías si tu entorno se transformara de manera extraña e injustificada? Britt, una joven aspirante a escritora que ha renunciado a cumplir sus metas profesionales a causa de la falta de oportunidades que le brinda el sector, nota que su percepción del mundo cambia a partir de la noche de Halloween. En el momento exacto en que los relojes deben atrasarse una hora, sufre un desmayo en un túnel escondido entre los muros del Suspiria, el popular cine independiente donde trabaja. Este suceso se produce cerca del lugar en el que conoció a Dalan, un rebelde historiador que enfrenta una gran pérdida personal a la vez que lidera Deranged Cabaret, un grupo de glam-rock muy querido por el peculiar público del Collapse Club. Pero el encuentro no es fortuito. Desde que era niña, Britt guarda un secreto: en ocasiones un halo de luz azul se manifiesta ante ella, cuya presencia no le genera temor sino mucha curiosidad, y ese fenómeno es el que la guía hasta Dalan. A medida que su relación se vuelve más estrecha descubren juntos que les une un vínculo psicológico que será clave para resolver el inquietante misterio."


Opinión


HISTORIA
"La Balada del Vórtice" es la primera parte de una trilogía de fantasía sobrenatural y misterio, donde la interpretación de los sueños y las constelaciones son la clave para resolver más de un enigma. 

Su autora es Laia G. Rivas, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Barcelona, guionista, redactora cultural y gran apasionada de la fantasía onírica y el terror psicológico; podéis leer sus geniales críticas cinematográficas en la web Terror Acto. "La Balada del Vórtice" es su primera novela, y diría que también es muy personal: en sus páginas encontramos temas muy complejos, como la crítica hacia la crisis cultural, la defensa de la identidad, el amor, la amistad, el destino, el duelo y los prejuicios.

Tienes más información sobre la novela y su autora en esta entrevista del podcast Pura Literatura.


AMBIENTACIÓN
~Publicación en Twitter de la autora / Fuente~

La novela crea una atmósfera que fusiona el cine y la estética emo para construir una ambientación cargada de referencias culturales, personalizando la narración. 

La sala de cine Suspiria es uno de los escenarios más importantes de la historia. Inspirada en la película homónima de Dario Argento y en el cine independiente Phenomena de Barcelona, es un lugar de encuentro y de trabajo para la protagonista: un sitio donde el séptimo arte no solo se disfruta como entretenimiento, sino como una forma de vivir y de expresar las emociones.

Por otro lado, a través de la estética emo se reinvindica la lucha por romper los moldes preestablecidos. Con sus colores oscuros, su melancolía y su actitud desafiante, quienes siguen este estilo abrazan la subcultura como un acto de identidad personal. Un personaje que destaca en este punto es la intuitiva drag queen Sally Velvet, una secundaria de lo más peculiar.


PERSONAJES
Los protagonistas son Britt y Dalan. Britt es una aspirante frustrada a escritora y trabaja en el cine Suspiria. En cuanto a Dalan, es un historiador que forma parte de una banda de glam-rock llamada Deranged Cabaret

Ambos son unos apasionados del cine, especialmente del tipo de películas que desafían lo convencional y lo perturbador. Y es que las menciones cinematográficas y musicales son básicas para comprender su mundo interior: no son meros pasatiempos, sino una manera de interpretar la realidad. A través de estas referencias, la autora homenajea ciertos géneros y utiliza el cine como un espejo de la psique de Dalan. Britt también ve en estas películas una representación de su propio caos emocional y sus deseos de rebelarse contra una sociedad que, aunque no comprende su visión del mundo, no le hace renunciar a su vocación ni a su esencia.

Britt y Dalan están unidos por una constelación de estrellas y por los sueños que comparten, lo cual añade un elemento místico y simbólico. Este vínculo es crucial para el desarrollo de la historia, ya que ambos intentarán comprender por qué están conectados de esa manera.


ESTRUCTURA Y EDICIÓN
~Publicación en mi Twitter / Fuente~

"La Balada del Vórtice" se compone de 20 capítulos y un epílogo. El inicio puede resultar algo lento debido a las extensas explicaciones sobre las frustraciones internas de Britt y las aficiones de Dalan; aunque estos pasajes están destinados a profundizar en la psicología de los protagonistas, a menudo son demasiado detallados y contribuyen a que el ritmo inicial se ralentice. Sin embargo, a medida que avanza la trama, la historia toma un giro más dinámico, enfocándose en la acción y el misterio, y desencadenando una serie de interrogantes. A pesar de los cabos que quedan por atar, el arco narrativo principal llega a un cierre satisfactorio; así, aunque forma parte de una serie, la novela se sostiene por sí sola.

La edición destaca por su excelente maquetación y cuidado en los detalles. La revisión del texto es precisa, evitando errores gramaticales o de puntuación que puedan distraer al lector. Un aspecto notable es el uso de las decoraciones visuales, como los vórtices de los números de capítulo y los iconos de reproducción que marcan los cambios de escena dentro de un mismo capítulo. Estas pequeñas intervenciones gráficas enriquecen la experiencia de lectura al tiempo que guían al lector de forma sutil y efectiva.

Aunque la presentación visual es impecable, creo que la narración podría haber mejorado con algunos saltos de párrafo adicionales. A veces los bloques de texto son extensos y están cargados de mucha información, lo que a veces me despistaba mientras leía.


Conclusión: 3/5

Aunque el comienzo de "La Balada del Vórtice" pueda parecer excesivamente introspectivo, poco a poco la historia se adentra en territorios más profundos, explorando el misterio, la evolución de los personajes y los secretos que podrían cambiar la realidad tal y como la conocemos.


Agradecimientos

A la autora, Laia G. Rivas, por proporcionarme un ejemplar físico de "La Balada del Vórtice" para la realización de esta reseña. Gracias también por los detalles de la preventa :)


Comparte si te ha gustado ;)

Entradas relacionadas:

0 comentarios: