Reseña: "Última salida" (2025), de Max Gladstone | Cine de Escritor

05 agosto 2025

Reseña: "Última salida" (2025), de Max Gladstone

Ficha técnica


Reseña Última salida, de Max Gladstone - Cine de Escritor
Título: Última salida

Autor: Max Gladstone

Primera edición: 2025

Editorial: Red Key Books (ed. 2025)

Número de páginas: 506

ISBN: 978-84-128045-4-6

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"Zelda, Ish, Ramón, Sarah y Sal se conocieron en la universidad. Allí descubrieron que tenían unas habilidades especiales que les permitían viajar a realidades alternativas, los alts. Pensaron que habían desvelado los secretos del mundo y creyeron que podían cambiar las cosas. Hasta su última misión fallida, cuando Sal sucumbió a la podredumbre que corroía esas realidades. Cuando todos se desmoronaron.

Diez años después, cada uno de ellos ha rehecho su vida. Menos Zelda, que sigue viajando por carreteras secundarias, sola, luchando contra monstruos por todo Estados Unidos. Pero ahora sabe que Sal está viva, atrapada en algún lugar de los alts. Y necesita a sus antiguos amigos.

Zelda va a regresar. Y el infierno viene con ella."


Opinión

HISTORIA
"Última salida" es una road novel (novela que narra un viaje por carretera) de fantasía oscura, ciencia ficción y terror

Está ambientada en un mundo en ruinas, donde la frontera entre lo real y lo alternativo es permeable y la magia nace del trauma, de las posibilidades y de la capacidad de una persona para reimaginar la realidad. La novela es un viaje literal a través de Estados Unidos, pero también es una travesía emocional por la culpa, la pérdida, la resiliencia y la redención que arrastran los personajes debido a un fallo que tuvieron tiempo atrás.


PERSONAJES
El grupo central está formado por cinco antiguos amigos que, una década después de una experiencia traumática, se reúnen para intentar corregir lo que salió mal. Cada uno de ellos carga con heridas físicas, emocionales y mágicas. 

Zelda, la líder moral y emocional del grupo, es especialmente compleja, ya que mezcla determinación, culpa y una casi obsesiva necesidad de redención. Su vínculo con Sal, quien es otra pieza central, encarna gran parte de la tensión emocional. Su relación está marcada por la pérdida, la distancia y la imposibilidad de volver a ser a lo que eran.

Los personajes secundarios no se quedan atrás: todos están bien construidos, con historias personales que se entrelazan con la línea principal. Aun así, cuesta conectar con ellos en las primeras páginas, no por falta de profundidad, sino porque la historia tarda en revelar lo suficiente de cada uno como para que te involucres emocionalmente.


AMBIENTACIÓN

~Charla con Max Gladstone sobre "Última salida" (audio en inglés) / Fuente~

El mundo que recorre el grupo protagonista está compuesto por capas superpuestas de realidad, fisuras interdimensionales y carreteras que se bifurcan hacia futuros posibles (y, a menudo, fallidos). Es un paisaje que recuerda a la América profunda, pero visto a través de una lente de pesadilla: ciudades descompuestas, campos contaminados por magia oscura y criaturas que personifican el deterioro social y existencial.

Gladstone convierte el viaje por carretera en un descenso simbólico a través de lo que queda del mundo y de sus protagonistas. Cada parada revela una versión alternativa de lo que podría haber sido ese lugar, mostrándonos diversos escenarios corrompidos por decisiones equivocadas y versiones fracasadas de la realidad.

El tono general es sombrío, con un aire de decadencia constante. Todo parece estar al borde del colapso, y eso se refleja tanto en la geografía como en la atmósfera.


ESTRUCTURA
La novela cuenta con 36 capítulos bastante largos. La historia no se presenta de forma lineal: comienza después de una misión fallida que separó al grupo de amigos diez años atrás y reconstruye lo que ocurrió a través de fragmentos, recuerdos y saltos temporales. Esta elección estructural es desconcertante al principio, especialmente porque el lector se ve lanzado a un mundo que no entiende del todo, con términos nuevos que no se explican de inmediato y sin una introducción clara a las reglas de ese universo.

De hecho, cuando empecé a leerlo no entendía qué estaba leyendo ni qué era lo que estaba en juego, así que lo dejé después de varios capítulos. En una segunda lectura, el texto comenzó a tener sentido; lo que al principio parecía críptico reveló una estructura cuidadosamente construida para reflejar el propio desconcierto de los personajes, que también están tratando de reconstruir el pasado y enfrentar las consecuencias de sus decisiones.


Conclusión: 3/5

Aunque "Última salida" no me ha encantado, aprecio lo que Gladstone ha intentado lograr: es una novela ambiciosa con una prosa cuidada, personajes bien construidos y un trasfondo temático profundo.


Agradecimientos

A la Editorial Red Key Books, por proporcionarme un ejemplar físico de "Última salida" para la realización de esta reseña :)


▶ Haz clic aquí para ver todas las Reseñas




Comparte si te ha gustado ;)

0 comentarios: