Ana González Duque | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

30 marzo 2025

Reseña: "El olor de la primavera en tu piel" (2024), de Ana González Duque

Ficha técnica


Reseña. El olor de la primavera en tu piel, de Ana González Duque - Cine de Escritor
Título: El olor de la primavera en tu piel

Serie: Silver Hill, nº2

Autora: Ana González Duque

Primera edición: 2024

Editorial: Autopublicado (ed. 2024)

Número de páginas: 242

ISBN: 9788412810721 

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Caroline regresa a Silver Hill. Y, al reto de empezar de cero de nuevo, está el de reencontrarse con Tom, su amor de juventud, ahora viudo. Ambos deberán enfrentar los sentimientos no resueltos que creían olvidados.

El hermano de Caroline, David, lucha al mismo tiempo con su propio dilema. Años atrás, su relación con Oliver, un librero con un pasado doloroso, terminó abruptamente. Ahora la vida los ha vuelto a juntar."

20 julio 2024

Reseña: "Días de invierno con sabor a jengibre" (2023), de Ana González Duque

Ficha técnica


Reseña. Días de invierno con sabor a jengibre, de Ana González Duque - Cine de Escritor
Título: Días de invierno con sabor a jengibre

Serie: Silver Hill, nº1

Autora: Ana González Duque

Primera edición: 2023

Editorial: Autopublicado (ed. 2023)

Número de páginas: 374

ISBN: 978-84-128107-0-7

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Kate tiene que vaciar la casa en la que ha vivido toda su vida y ponerla a la venta.

Will se muere por probar una gota de alcohol.

Jenni no supera la relación con su ex.

El destino los reúne en la residencia de ancianos Saint Rose, en Silver Hill, donde al compás de un ambiente festivo, se verán obligados a tomar decisiones para cambiar sus vidas y afrontar sus temores.

Una novela romántica feelgood con sabor a jengibre."

31 enero 2019

Reseña: "La Sociedad de la Libélula" (2018), de Ana González Duque

Ficha técnica


Reseña La Sociedad de la Libélula, de Ana González Duque - Cine de Escritor
Título: La Sociedad de la Libélula

Autora: Ana González Duque

Ilustración de portada: Libertad Delgado

Primera edición: 2018

Editorial: Autopublicado (ed. 2018)

Número de páginas: 314

ISBN: 978-1726622103

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Cuando «La Sociedad de la Libélula», la mayor editorial de fantasía del país, abre sus puertas a nuevos autores, Isabel decide probar suerte. Siempre había considerado que perderse en un buen libro era una actividad placentera.

Hasta que conoce a Melchor Malatar, el editor jefe de La Sociedad, inventor de un trasladador que permite a los escritores vivir sus propias historias. Desdibujar las fronteras entre ficción y realidad no tiene tanto encanto como Isabel había creído, sobre todo cuando se sumerge en un mundo helado y agonizante, poblado de razas extrañas, en el que su vida corre grave peligro.

Un escritor desaparecido, un homicidio y un amor que desafía todas las normas impuestas se entrelazan en una trama que Isabel deberá recorrer en busca de un final feliz capaz de salvarla. "

04 enero 2018

Reseña: "Cómo escribir fantasía" (2017), de Ana González Duque

Ficha técnica


Libro Cómo escribir fantasía, de Ana González Duque - Cine de Escritor
Título: Cómo escribir fantasía

Autora: Ana González Duque

Primera edición: 2017

Editorial: Autopublicado (ed. 2017)

Número de páginas: 110

ASIN: B075J6L37Y

Cómpralo en: Amazon (ebook)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"¿Cómo escribir una novela de fantasía que guste a tus lectores? El camino no es tan sencillo como la gran mayoría se cree. No se trata de sentarse a escribir y ya. Hay un montón de cosas que debes hacer antes y otro montón para después de haber acabado el primer borrador. Este es el manual que a mí me hubiera gustado tener cuando empecé y que no tuve."


05 enero 2017

Reseña: "Leyendas de la Tierra Límite II: las Tierras Oscuras" (2016), de Ana González Duque

Ficha técnica


Libro Leyendas de la Tierra Límite II. Las Tierras Oscuras, de Ana González Duque - Cine de Escritor
Título: Leyendas de la Tierra Límite II: las Tierras Oscuras

Autora: Ana González Duque

Primera edición: 2016

Bilogía: Las Tierras Blancas (Libro 1)
Las Tierras Oscuras (Libro 2)

Editorial: Autopublicado (ed. 2016)

Número de páginas: 336

ISBN: 978-1532799198

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Flamia tiene la luz de vida desde que nació. Por lo tanto, nadie cuestiona su destino como sanadora mayor. Nadie, salvo la propia Flamia. Lo de sanadora mayor le queda grande por todos lados. No oye a la naturaleza como el resto de sus compañeras. Si le dan un libro se olvida del mundo. Y no solo eso: perdió a su mejor amigo porque cometió el error de enamorarse de él. Menudo desastre de sanadora mayor que está hecha.

Cuando el rey de los dragones le pide que rompa el Aura, Flamia se siente superada por el encargo. Si el Aura se rompe desde el lado de las Tierras Blancas, las sanadoras gobernarán las Tierras. Si lo hace por el de las Tierras Oscuras, serán las seheyilth —a las que ella siempre ha conocido como 'Los Oscuros'— las que lo dominarán todo.

Pero, para romper el Aura, hacen falta dos cosas: luz de vida y sangre de dragón. Y las seheyilth no tienen ninguna de las dos. ¿O sí?"

06 enero 2016

Reseña: "Leyendas de la Tierra Límite I: las Tierras Blancas" (2014), de Ana González Duque

Ficha técnica


Libro Leyendas de la Tierra Límite. Las Tierras Blancas, de Ana González Duque - Cine de EscritorTítulo: Leyendas de la Tierra Límite I: las Tierras Blancas

Autora: Ana González Duque

Primera edición: 2014

Bilogía: Las Tierras Blancas (Libro 1)
Las Tierras Oscuras (Libro 2)

Editorial: Autopublicado (ed. 2014)

Número de páginas: 332

ISBN: 978-1502863041

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Hace años, muchos antes de que Aïa, la Elegida, partiera de la Torre de Piedra en busca de ayuda para intentar curar a la Sanadora Mayor, los Oscuros invadieron las Tierras Blancas. Las Sanadoras unieron, entonces, su poder en el Aura, un escudo que consiguió hacerlos retroceder más allá de las Montañas Oscuras, dividiendo el territorio en dos franjas separadas por la Tierra Límite. Allí, la raza Physii y los Guerreros del Alba unen hoy en día sus fuerzas para mantener libres de oscuridad las Tierras Blancas.

Pero la enfermedad de la Sanadora Mayor amenaza con quebrar este equilibrio. La única solución parece estar, inexplicablemente, en un muchacho que trabaja como cocinero y que responde al nombre de Guil de Merabal."