Manuales de escritura | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

05 junio 2025

Reseña: "Manual para un guion de cine" (2025), de Chico Sánchez y Gonzalo Moya

Ficha técnica


Reseña. Manual para un guion de cine, de Chico Sánchez y Gonzalo Moya - Cine de Escritor
Título: Manual para un guion de cine

Subtítulo: Todo lo que debemos tener en cuenta para que nuestro guion cuente con garantías en un mercado extremadamente competitivo

Autores: Chico Sánchez y Gonzalo Moya

Primera edición: 2025

Editorial: Berenice (ed. 2025)

Número de páginas: 312

ISBN: 978-84-11313-79-7

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"El conocimiento se puede adquirir a través de la memorización de conceptos y fórmulas. Sin embargo, la sabiduría es algo más profundo: es poner ese conocimiento en juego y pasarlo por el tapiz de la experiencia. En definitiva, no podemos aprender sin equivocarnos, la escritura de guion es una actividad eminentemente práctica. Los conceptos, si no se fijan en negro sobre blanco, irremediablemente se perderán... “como lágrimas en la lluvia”."

27 abril 2025

Reseña: "Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron" (2025), de Quique Olmos López y Paz Navarro García

Ficha técnica


Reseña. Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron, de Quique Olmos López y Paz Navarro García - Cine de Escritor
Título: Todo lo que un escritor tiene que saber... y nunca le contaron

Autores: Quique Olmos López y Paz Navarro García

Primera edición: 2025

Editorial: Berenice (ed. 2025)

Número de páginas: 160

ISBN: 978-84-10356-54-2

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"El mercado del libro es, a pesar de su relevancia en la conformación del imaginario social, un ámbito sobre el que pesa desde antiguo un notorio desconocimiento. Esa es la razón de numerosos equívocos y malentendidos que frustran a quienes aspiran a escribir y publicar con asiduidad para forjar una trayectoria profesional. El funcionamiento interno de las editoriales, las reglas que rigen en el orbe literario —tan peculiares en ocasiones— requieren de una explicación detallada y rigurosa. A ese propósito aspira este conciso pero enjundioso manual, firmado por profesionales de la edición con una extensa trayectoria a sus espaldas, con la pretensión de aclarar conceptos y revelar al autor —el que ya lo es o el que aspira a serlo—, todo aquello que necesita conocer para desenvolverse con solvencia en ese, a priori, intrincado mundo."

06 abril 2025

Reseña: "Manual de medicina forense para autores de novela negra" (2024), de Ladislao Melchor

Ficha técnica


Reseña. Manual de medicina forense para autores de novela negra, de Ladislao Melchor - Cine de Escritor
Título: Manual de medicina forense para autores de novela negra

Autor: Ladislao Melchor

Primera edición: 2024

Editorial: Berenice (ed. 2024)

Número de páginas: 336

ISBN: 978-84-10356-25-2

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"La novela negra, en sus diversas variantes, requiere del escritor un esfuerzo particularmente acusado, pues la trama se sustenta por lo común en un engranaje bien armado, en una arquitectura sólida e inapelable en la que todos y cada uno de los elementos que la conforman están integrados con perfecta coherencia. Nada debe quedar al azar. Esa es la naturaleza del género, la credibilidad del proceso que conduce a la detención del criminal o, cuando esta no se produce, a su triunfo.

Por tal circunstancia, el autor de novela negra o policíaca precisa de un conocimiento amplio de las herramientas que en la vida real permiten a los investigadores conducir y llevar a buen término la indagación de un asesinato, los móviles que lo propiciaron y la identificación del culpable. Y dentro de esa panoplia de herramientas no desempeña un rol menor la ciencia forense, que con el correr de los años ha permitido desentrañar no pocos crímenes cuya resolución parecía de antemano imposible."

14 junio 2024

Reseña: "El arte de tramar una historia" (2024), de David Vicente

Ficha técnica


Reseña. El arte de tramar una historia, de David Vicente - Cine de Escritor
Título: El arte de tramar una historia

Subtítulo: Cómo estructurar una narración

Autor: David Vicente

Primera edición: 2024

Editorial: Berenice (ed. 2024)

Número de páginas: 104

ISBN: 978-84-10521-66-7

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Has imaginado una gran novela, tu mente está llena de ideas pero no tienes nada claro por dónde empezar. Las dudas te asaltan: ¿Cómo organizarla? ¿Qué escenas son verdaderamente importantes? ¿Es mejor hacer un esquema antes de comenzar a escribir o simplemente empezar a redactar? Has oído hablar del «escritor mapa» y el «escritor brújula», pero ¿en qué consiste cada una de esas categorías? ¿Serás alguno de ellos?

La estructura y organización de nuestra historia tienen una gran importancia. Aunque lo primero sea tener personajes sólidos, es necesario que nuestra obra tenga narratividad, que fomente el deseo en los lectores de continuar con su lectura, que no puedan despegarse del libro. Y, por supuesto, el mayor plus es nuestra capacidad para engancharlos a través de todo el suspense y la sorpresa que la ficción requiere."

04 diciembre 2023

Reseña: "Cómo crear un mapa para tu novela y llegar al final sin perderte" (2023), de Adella Brac

Ficha técnica


Reseña. Cómo crear un mapa para tu novela y llegar al final sin perderte, de Adella Brac - Cine de Escritor
Título: Cómo crear un mapa para tu novela y llegar al final sin perderte

Subtítulo: Guía antibloqueos

Autora: Adella Brac

Primera edición: 2023

Editorial: Autopublicado (ed. 2023)

Serie: Escribir más y mejor, nº3

Número de páginas: 71

ASIN: B0CLL15D9Y

Cómpralo en: Página de la autora

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"En alguna parte hay un escritor que se encuentra perdido, ¿eres tú?

¿Tienes una idea para una historia, no sabes por dónde empezar y estás a punto de abandonarla? ¿Tienes un manuscrito a medias pero te sientes tan bloqueado que crees que sería mejor tirarlo a la basura y empezar de cero? ¡Detente! Tiene solución.

En este libro vamos a recorrer el proceso de planificación desde el principio hasta el final. Te guiaré paso a paso para que puedas ir definiendo todos los elementos narrativos de tu obra: idea inicial, tema y premisa, personajes, argumento y trama, estructura, punto de vista, worldbuilding y documentación.

Si completas todos los pasos, habrás creado un mapa detallado que te servirá para empezar a escribir sin dudas o a terminar por fin ese borrador que tienes a medias.

¡Aprende a planificar tu novela para no perder el rumbo durante la escritura!"

22 noviembre 2023

Reseña: "Cómo conseguir que tus personajes no den asco" (2023), de Adella Brac

Ficha técnica


Reseña. Cómo conseguir que tus personajes no den asco, de Adella Brac - Cine de Escritor
Título: Cómo conseguir que tus personajes no den asco

Subtítulo: Guía para crear personajes extraordinarios

Autora: Adella Brac

Primera edición: 2023

Editorial: Autopublicado (ed. 2023)

Serie: Escribir más y mejor, nº2

Número de páginas: 82

ASIN: B0C45YS6PK

Cómpralo en: Página de la autora

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"¿Quién no ha sentido, cuando releía su libro favorito, que se estaba reencontrando con viejos amigos?

En esta guía práctica sobre creación de personajes no encontrarás largos párrafos de teoría sino conceptos claros y recursos concretos que te ayudarán a construir personajes llenos de matices.
  • Aprenderás a utilizar el eneagrama para ayudarte a mantener la coherencia en sus reacciones y comportamientos.
  • Desarrollarás una ficha muy detallada con aspectos físicos, manera de pensar, objetivos y deseos de cada uno de ellos (incluye documento descargable).
  • Entenderás las diferentes funciones que tienen el protagonista, el antagonista y los secundarios y podrás trazar su evolución en la historia.
Con este libro conseguirás crear personajes con la capacidad de enamorar a tus lectores. ¿Empezamos?"

19 noviembre 2023

Reseña: "Viaje a las puertas del Infierno" (2015), de Fermín Bocos

Ficha técnica


Reseña. Viaje a las puertas del Infierno, de Fermín Bocos- Cine de Escritor
Título: Viaje a las puertas del Infierno

Subtítulo: 
Las entradas ocultas del Hades

Autor: Fermín Bocos

Primera edición: 2015

Editorial: Ariel (ed. 2015)

Número de páginas: 296

ISBN: 978-84-344-2270-4

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Impulsado por la curiosidad, el periodista y escritor Fermín Bocos emprende una serie de viajes a «lugares señalados donde aún hoy reverbera el eco de ceremonias ancestrales… un viaje a la semilla del temor más antiguo y duradero entre las gentes de Occidente… el miedo al Infierno». Y su recorrido conduce al lector desde casi la vuelta de la esquina –el monasterio onubense de La Rábida o el de San Lorenzo de El Escorial– a remotos rincones de deslumbrante exotismo –las ruinas de Babilonia, la tumba de los guerreros de terracota de Xian o el templo dedicado al diablo en Taisoji, en pleno Tokio–, sin olvidar los centros de la cultura y la espiritualidad clásica y cristiana –el Lago Averno, Eleusis, el Necromanteion, la tumba de Dante, el monte Hermón en el Golán, la Iglesia del Purgatorio en Roma o Turín, «la ciudad del Diablo»–, hasta acabar en Monte Athos, que cierra el periplo cambiando la perspectiva y apuntando a una posible «puerta del Cielo».

Un viaje donde no sólo abundan las resonancias míticas y religiosas, sino también las sorpresas que esperan a todo viajero avisado y despierto: por estas páginas desfilan monjes y poetas, pero también vendedores de souvenirs y exorcistas; paisajes idílicos y templos esplendorosos, junto a atascos y retrasos en aeropuertos; imágenes de conmovedora belleza y ciudades asfixiadas por la contaminación; Historia Antigua y Medieval… y la más candente actualidad. Y, entreverada, una sospecha: tal vez el Infierno no sólo está a un lado de las tétricas puertas."

09 julio 2023

Reseña: "Coaching para escritores" (2023), de Jaime Miranda

Ficha técnica


Reseña. Coaching para escritores, de Jaime Miranda - Cine de Escritor
Título: Coaching para escritores

Subtítulo: Cómo desbloquear la mente creativa

Autor: Jaime Miranda

Primera edición: 2023

Editorial: Berenice (ed. 2023)

Número de páginas: 176

ISBN: 978-84-11316-60-6

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Páginas y páginas se han vertido sobre lo que supone escribir. Murakami, Stephen King, Chesterton, Orwell, Virginia Woolf, Vargas Llosa o García Márquez son solo algunos de los nombres que han reflexionado al respecto. Algunas de esas páginas se centran más en la técnica; otras, en la experiencia propia. Algunos textos son muy prácticos y otros parecen un poema. Todos ellos son, en mayor o menor medida, inspiradores. Sin embargo, no tan a menudo se ha pensado en las dificultades específicas que entraña el acto de escribir, con el temor reverencial (en ocasiones verdadero terror) a la pantalla o papel en blanco, todo un reto a encarar.

En este libro Jaime Miranda se pone en la piel de quienes han de afrontar ese mágico pero a la vez atrevido empeño de cristalizar en palabras lo que anida en su mente. Y con ello se transforma en un consejero inestimable, en un asesor que ilustra de manera práctica y sencilla sobre las dudas que surgirán durante el periplo, facilitando soluciones, alentando, apoyando al futuro autor en la forja de su manuscrito, hasta el ansiado punto final.

«Creo que aún me queda mucho de ese niño que dedicaba poesías a mamá, que escribía cuentos para que los leyeran en los festivales del colegio. Escribiendo me he llegado a sentir muy solo. No escribiendo, más. Este texto es para los que se han sentido como yo. También para los que un día dejaron eso de escribir "para luego" y, cuando quisieron darse cuenta, habían pasado un par de años. Hay algo también para los que no encuentran nunca el archivo sobre el que estaban trabajando y técnicas de defensa personal para los que se han creído eso del miedo cerval al papel en blanco. Los que buscan en el acto de escribir un divertimento, o un vehículo para lucirse, pasar el tiempo o ser el próximo Stephen King o el David Foster Wallace de lo que queda de siglo se podrán encontrar en algunos de sus párrafos. He querido ser práctico y directo, porque las personas que lo han inspirado, así lo necesitaban. Y siempre teniendo en mente que ni todos somos iguales ni queremos serlo». JAIME MIRANDA"

25 junio 2023

Reseña: "Cómo se escribe una novela" (2017), de Héctor García Quintana

Ficha técnica


Reseña. Cómo se escribe una novela, de Héctor García Quintana - Cine de Escritor
Título: Cómo se escribe una novela

Subtítulo: Técnicas de la ficción literaria: del cuento a la novela

Autor: Héctor García Quintana

Primera edición: 2006

Editorial: Berenice (ed. 2017)

Número de páginas: 160

ISBN: 978-84-15441-31-1

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Cómo se escribe una novela es un manual imprescindible tanto para aquellos que buscan introducirse en el universo de la creación literaria, como para los que desean mejorar su estilo y su técnica. Desvelando los secretos de tan mágico oficio, este completo manual enseña todo lo relativo al arte de la narración desde la génesis de la idea hasta la corrección final, pasando por el análisis de la estructura, la construcción de personajes, la elección de narrador, los diversos puntos de vista, etcétera.

Con un estilo divertido y claro, García Quintana nos sumerge en el excitante preceso de la escritura a través del estudio de los textos de grandes maestros como García Márquez, Shakespeare, Dostoievsky, Faulkner, Cortazár, Vargas Llosa, Hemingway, Goethe, Orwell, Carpentier, Bierce, Flaubert o Pérez Galdós, y nos descubre algunos de los trucos tan celosamente guardados por estos y otros genios de la narrativa."

15 enero 2023

Reseña: "Zeus y familia" (2022), de Fermín Bocos

Ficha técnica


Reseña Zeus y familia, de Fermín Bocos- Cine de Escritor
Título: Zeus y familia

Subtítulo: Dioses, héroes y templos

Autor: Fermín Bocos

Primera edición: 2022

Editorial: Ariel (ed. 2022)

Número de páginas: 240

ISBN: 978-84-344-3511-7

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"En Zeus y familia, Fermín Bocos dibuja un fresco impresionista en el que con humor y una gran erudición nos presenta un catálogo de los mitos y rituales más notorios del mundo clásico. Una obra amena de divulgación cultural que rezuma amor por la historia, la filosofía y el arte, y que lanza puentes con el mundo actual para dejar constancia de la influyente vigencia que la producción intelectual de griegos y romanos tienen hoy en día. 

¿Cómo eran representadas las divinidades? ¿Dónde residían sus centros de poder y culto? ¿En qué modo los antiguos se tomaban la caracterización e identificación con el mundo mítico, tan diferente a la manera cristiana de comprender el mundo, pero a la vez superviviente en determinados y cruciales aspectos de la vida actual? Zeus y familia es un muestrario de divinidades olímpicas y de otras entidades de la Antigüedad, un recorrido subjetivo, divertido y culto a la vez que nos desvela los misterios de nuestro pasado fundacional."

27 abril 2022

Reseña: "Una historia del universo en 100 estrellas" (2021), de Florian Freistetter

Ficha técnica


Reseña Una historia del universo en 100 estrellas, de Florian Freistetter - Cine de Escritor
Título: Una historia del universo en 100 estrellas

Título original: Eine Geschichte des Universums in 100 Sternen

Autor: Florian Freistetter

Primera edición: 2021

Editorial: Ariel (ed. 2021)

Número de páginas: 336

ISBN: 978-84-344-3357-1

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"¿A qué estrella debemos el conocimiento de que la Tierra gira sobre su propio eje? ¿Por qué la luminosidad de algunos astros varía y cuál es su relación con el descubrimiento del tamaño del cosmos? ¿Qué pueden enseñarnos los cuerpos celestes que todavía no han nacido?

De la mitología a la ciencia ficción, de la estrella de Belén a la misión Gaia, Florian Freistetter cuenta la historia del universo a través de cien estrellas. Unas son brillantes y desde hace miles de años forman parte de los relatos sobre el origen del mundo; algunas nos revelan colisiones galácticas mientras otras son exploradas para misiones interestelares; unas cuantas nos muestran el nacimiento del universo y otras nos desvelan cómo será su futuro.

Los cien capítulos que entretejen este libro nos permiten entender y admirar el firmamento, además de conocer a quienes hicieron posible su estudio, desde personalidades como Isaac Newton o James Bradley hasta astrónomas que casi nadie recuerda, como Dorrit Hoffleit, Henrietta Swan Leavitt o Cecilia Payne, a las que les debemos hallazgos tan importantes como el número de estrellas visibles en la bóveda celeste, el cálculo de las distancias en el universo y los principales componentes de las estrellas."

17 junio 2021

Reseña: "Estrategias de guion cinematográfico. El proceso de creación de una historia" (2014), de Antonio Sánchez-Escalonilla

Ficha técnica


Reseña Estrategias de guion cinematográfico, de Antonio Sánchez-Escalonilla - Cine de Escritor
Título: Estrategias de guion cinematográfico

Subtítulo: El proceso de creación de una historia

Autor: Antonio Sánchez-Escalonilla

Primera edición: 2014

Editorial: Ariel (ed. 2019)

Número de páginas: 400

ISBN: 978-84-344-1478-5

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Escribir historias para el cine siempre será una pasión en auge. Estrategias de guion cinematográfico salva el abismo existente entre los paradigmas iniciales y la estructura completa de un texto de cine. El libro abarca todo el proceso de creación de una historia, desde la idea hasta la compleja escaleta de nudos de acción. Al mismo tiempo se introducen numerosos ejemplos, clásicos y más recientes, sacados del cine de género y de textos de guiones literarios como Pequeña Miss Sunshine, Origen, El discurso del rey, Matrix, El Padrino, Aliens, Sospechosos habituales o Amadeus.

Antonio Sánchez-Escalonilla estudia las enseñanzas de los gurús del guion, y propone una pauta creativa original, útil para estudiantes de cine y guionistas profesionales."

09 septiembre 2020

Reseña: "Hijos de Caín. Una historia de los asesinos en serie" (2020), de Peter Vronsky

Ficha técnica


Reseña El arte del engaño, de Daniel Tubau - Cine de Escritor
Título: Hijos de Caín

Subtítulo: Una historia de los asesinos en serie

Autor: Peter Vronsky

Título original: Sons of Cain: A History of Serial Killers from the Stone Age to the Present

Traducción: Joan Andreano Weyland

Primera edición: 2020

Editorial: Ariel (ed. 2020)

Número de páginas: 520

ISBN:   978-84-344-3180-5

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Antes de que se acuñara el término «asesinos en serie» solo había «monstruos», criminales atroces y sádicos que eran vistos como hombres lobo, vampiros, demonios o, más tarde, psicópatas. Pero cuando este tipo de homicidas aumentó de manera drástica a finales del siglo XX, aparecieron diversas aproximaciones a un fenómeno social que ya existía previamente. Sons of Cain llena la brecha entre los estudios académicos y el verdadero crimen sensacionalista al examinar nuestra comprensión del asesinato en serie a partir de sus dimensiones evolutivas antropológicas, desde la prehistoria hasta hoy.

Tratando de entender cómo encaja el asesinato serial en el arco de la historia humana, y profundizando tanto en la psique de los perpetradores como en los parámetros históricos, míticos y culturales que determinan la naturaleza del homicidio, Peter Vronsky se centra en los asesinatos en serie que incluyen actos de violación, tortura, mutilación, canibalismo o necrofilia."

22 julio 2020

Reseña: "Mundos Fantásticos: Guía para la creación de mundos de fantasía" (2020), de Francisco Tapia-Fuentes

Ficha técnica


Reseña Mundos Fantásticos: Guía para la creación de mundos de fantasía, de Francisco Tapia-Fuentes - Cine de Escritor
Título: Mundos Fantásticos

Subtítulo: Guía para la creación de mundos de fantasía

Autor: Francisco Tapia-Fuentes

Ilustrador: Huargo

Primera edición: 2015

Editorial: Con Pluma y Píxel (ed. 2020)

Número de páginas: 164

ISBN: 978-84-120325-1-2 

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Sorprende a tus jugadores con un nuevo plato en el menú o escribe aquellos relatos que siempre quisiste. Ya puedes hacerlo, gracias a este curso de worldbuildung en forma de libro.

Olvídate de largas sesiones teóricas y céntrate en lo que de verdad importa. Desarrolla la historia de tus mundos, crea sus regiones y ciudades, puéblalas con todo tipo de seres y prepara el telón de fondo para vivir trepidantes aventuras.

El único límite es tu imaginación, no lo olvides.

¡Diseña tus propios universos con MUNDOS FANTÁSTICOS, la guía para la creación de mundos de fantasía!"

17 junio 2020

Reseña: "Sobre el bloqueo del escritor" (2017), de Victoria Nelson

Ficha técnica


Reseña Sobre el bloqueo del escritor, de Victoria Nelson - Cine de Escritor
Título: Sobre el bloqueo del escritor

Título original: On Writer's Block

Autora: Victoria Nelson

Primera edición: 1997

Editorial: Ariel (ed. 2017)

Colección: Ariel Letras

Número de páginas: 240

ISBN: 978-84-344-2523-1 

Cómpralo en: Página de la editorial (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"¿Son necesariamente negativas las dificultades que obstruyen la labor del escritor? ¿Acaso sería preferible que el acto de la escritura transcurriera con la fluidez y serenidad del río de aguas cristalinas? ¿O bien la carga psicológica que impone el impulso narrador constituye un acicate, un instrumento para cobrar conciencia de uno mismo? A partir de estas preguntas, Victoria Nelson analiza la a veces ardua tarea de escribir, y especialmente su momento determinante: aquel en que el escritor trata de convertir ideas e imágenes vagas en palabras concretas.

Concebido como un libro honesto y antiacadémico, ayuda al creador a conocerse a sí mismo, y descubre al lector lo que se cuece entre bastidores."

13 marzo 2020

Reseña: "La magia del orden para escritores" (2019), de Covadonga González-Pola

Ficha técnica


Reseña La magia del orden para escritores, de Covadonga González-Pola - Cine de Escritor
Título: La magia del orden para escritores

Subtítulo: Cómo recortar tus textos, organizar tu vida literaria y averiguar si tienes tanto TOC como Marie Kondo

Autora: Covadonga González-Pola

Primera edición: 2019

Editorial: Tinta Púrpura Ediciones (ed. 2019)

Colección: Escrito con sangre

Número de páginas: 92

ISBN: 978-84-947206-9-7

Cómpralo en: Página de la editorial (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"¿Te cuesta enfrentarte a tus manuscritos para repasarlos, recortarlos y mejorarlos? ¿Te gustaría que tus historias quedasen tan limpias como las viviendas que organiza Marie Kondo? ¿Quieres descubrir cómo aplicar «La magia del orden» a tu escritura para sacar lo mejor de tus textos?

«Con este libro pretendo darte pautas para entender por qué debes hacer recortes en tus libros, qué tipos de recortes debes hacer, quién puede ayudarte con ellos y cómo puedes hacer que la próxima vez no haya tanto que recortar —aunque algo siempre habrá—. También hablaremos de esos objetos que amamos los escritores y pasaremos nuestras pasiones y el filtro de la racionalidad por el método de la organizadora japonesa Marie Kondo»."

09 febrero 2020

Reseña: "Guion de aventura. Tramas de forja heroica" (2019), de Antonio Sánchez-Escalonilla

Ficha técnica


Reseña Guion de aventura, de Antonio Sánchez-Escalonilla - Cine de Escritor
Título: Guion de aventura

Subtítulo: Tramas de forja heroica

Autor: Antonio Sánchez-Escalonilla

Primera edición: 2019

Editorial: Ariel (ed. 2019)

Número de páginas: 264

ISBN: 978-84-344-3129-4

Cómpralo en: Página de la editorial (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"¿Qué tienen en común Katniss Everdeen, Harry Potter, Clarice Starling, Ripley, Matilda, Batman, Pippi Langstrumpf, Guido Orefice, Buzz Lightyear...? Todos son héroes o heroínas que siguen la divisa «proteger y servir», pero ¿cuál es la estructura que subyace en el imaginario heroico al que pertenecen?

Este libro es una guía para la construcción de personajes épicos según sus misiones, perfiles y viajes interiores. Una obra que no solo examina los recursos creativos empleados en las tramas de aventura, sino que replantea el desarrollo de los guiones de forja heroica a través de varias películas que coinciden con la estructura que J. R. R. Tolkien creó en El señor de los anillos."