
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)
Argumento / Sinopsis
"Es una historia acerca de un personaje que se encuentra en el consultorio psicológico explicando al doctor cómo había matado a sus tres hijos sin tan siquiera tocarlos. 'El Coco se los llevó', afirma. El Coco siempre fue una historia que inventaron los padres para asustar a sus hijos, consiguiendo que los niños hicieran caso. Eso creía hasta que su hijo, de apenas dos años, se paró en la cuna llorando y sus primeras palabras fueron 'El Coco, papá, el Coco. Ayúdame". Este hecho se repitió en los días siguientes, y el Coco no lo abandonó nunca, provocando la salida de un olor putrefacto y húmedo del armario. Aunque éste sólo tenía una rendija abierta, eso era todo lo que el Coco necesitaba; sólo una rendija..." (Argumento del relato)
---
"La alumna de instituto Sadie Harper y su hermana pequeña Sawyer se están recuperando de la reciente muerte de su madre pero no cuentan con demasiado apoyo por parte de su padre, Will, un terapeuta que está lidiando con su propio dolor. Cuando un paciente desesperado aparece inesperadamente en su casa buscando ayuda, deja atrás una aterradora entidad sobrenatural que se aprovecha de las familias y se alimenta del sufrimiento de sus víctimas." (Sinopsis de la película)
Reparto de la película (Personaje: Actor)
- Lester Billings: David Dastmalchian
- Doctor William Harper: Chris Messina
- Sadie Harper: Sophie Thatcher
- Sawyer Harper: Vivien Lyra Blair
- Rita Billings: Marin Ireland
- Doctora Weller: Lisa Gay Hamilton
Diferencias entre el relato y la película
EL RELATO: "EL COCO"
La historia comienza con el doctor Harper, un psiquiatra que está atendiendo a un paciente nuevo. Ese paciente es Lester Billings, tiene 28 años y está divorciado de una mujer llamada Rita. Lester se percata de que hay una puerta cerrada en la habitación; Harper le dice que es la puerta del armario empotrado y Lester le pide que la abra para ver lo que hay dentro. Harper lo hace, y el otro se queda más tranquilo al ver que sólo hay un abrigo y unos zapatos.
Durante la sesión, Lester le cuenta a Harper cómo el Coco mató a sus tres hijos. El primero, Denny, tenía tres años cuando todo sucedió. Sus padres notaron que le asustaba la oscuridad y no sabían por qué, hasta que Denny señaló el armario y dijo que allí estaba el Coco. Lester pensó que Rita le había hablado de ese monstruo y la acusó por meterle miedo al niño. Una noche, a las tres de la mañana, Rita fue a ver cómo estaba Denny: el niño había muerto, estaba blanco como la harina y cubierto de sangre. La autopsia determinó que la causa de la muerte era un colapso en la cuna.
La hija mediana actuaba igual que Denny, hasta que una noche murió; la autopsia estableció que se había ahogado tras tragarse la lengua durante una convulsión cerebral. Lester piensa que la convulsión fue debida a un susto, ya que un mes antes de su muerte él había oído un ruido en el armario de su habitación y había visto una sombra deslizarse hasta allí. La niña también había hablado del Coco y dijo algo que sonaba como "Garras". Lester recuerda que el armario de Denny estaba abierto cuando encontraron su cuerpo sin vida, así que sospecha que ninguno de sus hijos ha tenido una muerte natural.
Los Billings se mudaron antes de tener al tercer bebé, Andy. Lester sospechaba que había algo viviendo en los armarios, así que dejó de usarlos. No quería estar en la casa, pero tampoco quería dejar solos a su mujer y a su hijo, pues sospechaba que lo que había en la otra casa les había seguido hasta la nueva. Y así era: un año después les encontró. Cuando Rita se fue para cuidar de su madre enferma, todas las puertas de la casa se abrieron por la noche de par en par, y una mañana Lester encontró un rastro de cieno e inmundicia en el vestíbulo. Los discos estaban rayados y cubiertos de limo, los espejos se rompían y oía que algo pegajoso se deslizaba y parecía arrastrar las garras por el suelo.
Al igual que sus otros hijos, Andy gritaba que allí estaba el Coco. Una noche, Lester vio cómo el Coco, un ser apestoso con cabeza de espantapájaros, le rompía el cuello a Andy. Aterrorizado, Lester huyó a una cafetería y se hinchó a beber café. Al amanecer reunió fuerzas para regresar a su casa y llamar a la policía.
Mientras fuma en pipa, Harper le observa y le escucha sin apenas intervenir. Comprueba que Lester está rígido, su cabello ralea, tiene la tez pálida y parece bebido. Harper no parece creer ni una sola palabra de su historia, aunque no se lo dice. De forma cortés le indica que se ha acabado el tiempo de la sesión y le pide que solicite una nueva cita a su enfermera. Lester se dirige al escritorio de la enfermera; como ella no está, regresa a la consulta para decírselo al doctor.
El armario de la consulta está abierto. El Coco sale de allí. En una de sus manos, podridas y con garras, aún sostiene la máscara del doctor Harper.
LA PELÍCULA: "THE BOOGEYMAN"
La historia empieza con un bebé muy asustado en su cuna porque una voz misteriosa le está hablando. Aunque no podemos verlo, presentimos que es un monstruo. El monstruo mata al bebé y luego desaparece dentro de un armario.
Cambiamos de escena y de casa. Ahora tenemos a los protagonistas de la historia: el doctor William / Will Harper y sus hijas, la adolescente Sadie y la pequeña Sawyer. La madre murió hace un año en un accidente de coche, cosa que ha afectado mucho a los demás miembros de la familia: a pesar de ser psicólogo, Will no está listo para hablar con sus hijas sobre el tema; Sadie se agobia en el instituto porque su mejor amiga ha hecho otras amistades; en cuanto a Sawyer, va junto con su hermana a ver a la psicóloga Weller para enfrentarse a sus terrores nocturnos. Sadie lleva tan mal el duelo que incluso intenta invocar al espíritu de su madre siguiendo las indicaciones de un vídeo de YouTube: intenta que su madre se manifieste y mueva la llama de un mechero hacia la izquierda, pero sus esfuerzos son en vano.
Un día, un paciente sin cita se presenta en la consulta de Will. El paciente se llama Lester Billings, nos cuenta lo mismo que en el relato (aquí descubrimos que el bebé que moría al principio de la película era el último de sus hijos) y tampoco le gustan los armarios abiertos. Le muestra a Will un dibujo que hizo su hija Annie, la mayor de los tres hijos, y dice que lo que les mató es algo que viene a por tus hijos cuando no estás atento. Will considera que es un hombre peligroso, de modo que se excusa y llama a la policía. Mientras tanto, Billings se ahorca tras un armario.
A partir de ese momento, Sadie y Sawyer presencian varios hechos sobrenaturales en su casa. Por ejemplo, algo sale del armario de Sawyer y la ataca por las noches, y Sadie observa que hay una especie de moho negro que se extiende por el techo en forma de tentáculos. Will no sólo no las cree, sino que sigue encerrado en su propio duelo.
Al ver el dibujo de Annie y escuchar la grabación de la sesión de Lester, Sadie sospecha que todo lo que está pasando tiene que ver con los Billings. Contacta con Rita, la esposa de Billings, y ella le explica que la criatura que vive en los armarios es el Boogeyman. El Boogeyman sabe imitar voces y va detrás de los que sufren, de los más vulnerables; Rita añade que ahora el ser está aterrorizando a la familia Harper por culpa de su marido. Según parece perseguía a otra familia antes que la suya, por lo que parece que va saltando de una familia a otra desde hace muchísimos años.
Rita ata a Sadie contra su voluntad y la usa como cebo para atrapar al Boogeyman. Su plan funciona y consigue dispararle con la escopeta, pero el Boogeyman acaba con ella y rapta a Will, llevándoselo al sótano de la casa. En el sótano están guardadas todas las pertenencias de la madre; era pintora, así que además de su ropa hay muchas pinturas y botes de aguarrás.
Sadie y Sawyer se arman de coraje y bajan al sótano para salvar a su padre. Durante el enfrentamiento, varios botes de aguarrás se rompen y empapan al Boogeyman. Cuando parece que todo está perdido, Sadie enciende el mechero y pide ayuda al espíritu de su madre: la llama se inclina hacia la izquierda y el fuego prende el aguarrás, quemando vivo al Boogeyman. Todas las pertenencias de la madre se pierden en el incendio y la casa es devorada por las llamas, pero la familia logra salvarse.
Al final de la película, Will y sus hijas están en la consulta de la doctora Weller. La doctora llevaba tiempo intentando que Will les explicara a sus hijas cómo se sentía, pero sólo Will sólo lo ha conseguido tras la experiencia sobrenatural que han vivido juntos. Will y Sawyer se marchan al terminar la sesión, y Sadie vuelve a entrar porque la voz de la doctora Weller la ha llamado. Dentro de la sala no hay nadie, sólo un armario abierto; Sadie parece comprender que ha sido el Boogeyman. La doctora Weller entra en la sala y le pregunta a Sadie si quiere algo más. La joven se limita a cerrar la puerta del armario.
Curiosidades
Sobre el relato
- "El Coco" se publicó por primera vez en la edición de marzo de 1973 de la revista Cavalier. Más adelante se recopiló en la colección "El umbral de la noche" junto con otras historias cortas. Algunas de ellas también se han llevado a la pantalla, como "El último turno", "Los chicos del maíz" y "Camiones" (de la cual hay dos adaptaciones: "Sin escape" y "La rebelión de las máquinas", dirigida por Stephen King).
- Lester no soportaba a su familia, especialmente después del nacimiento de Denny.
- A Lester no le gusta el agua porque su madre le sobreprotegía cada vez que iban a la playa.
- Lester dice que tuvo un sueño que le recordó a los cómics de "Cuentos de la Cripta", en concreto al personaje de Graham Ingels, quien podía invocar a los monstruos más abominables de este mundo y de los otros. En uno de los cómics, la esposa de Graham lo ahogaba, lo ataba, le ponía unos bloques de cemento en los pies y lo arrojaba a una cantera inundada, pero él regresaba como una especie de zombi para matarla. Lester estaba tan asustado con el Coco que tenía terrores nocturnos, y llegó a pensar que Graham se le aparecería por la noche con unas largas garras.
- En el folclore popular, El Hombre del Saco es un personaje inventado para asustar a los niños, pues se dice que lleva un saco enorme a sus espaldas y que mete en él a los críos rebeldes. En España también lo conocemos como "El Coco", en la Región de Murcia está "El Tío Saín" y en otras zonas son más famosos "El Sacamantecas" o el "Bogeyman". Todos ellos están basados en personas reales que secuestraban y asesinaban niños (como Manuel Blanco Romasanta, un asesino en serie español del siglo XIX conocido como "El Hombre Lobo de Allariz"); con el tiempo la sociedad los transformó en monstruosas criaturas imaginarias para conseguir que los niños no estuvieran en la calle hasta tarde, o para que se fueran pronto a la cama.
Sobre la película
- Existen dos mediometrajes que también adaptan el relato: "El hombre del saco" (1982, dirigido por Jeff Schiro) y "The Boogeyman" (2010, de Gerard Lough).
- En 2018 se anunció que los cineastas Scott Beck y Bryan Woods escribirían un nuevo guion para adaptar "El Coco" y distribuir la película a través de 21 Laps Entertainment y 20th Century Fox. La película se canceló después de que Disney adquiriese Fox en 2019; dos años después se retomó el proyecto partiendo de los borradores y se estrenó en los cines en el 2023. En el momento en el que publico este versus, "The Boogeyman" puede verse en Prime Video.
- Vivien Lyra Blair, la actriz que interpreta a Sawyer Harper, dio vida a la pequeña Leia Organa en la miniserie de Disney+ "Star Wars: Obi-Wan Kenobi" (2022).
Conclusión
Los relatos de Stephen King suelen gustarme mucho. "El Coco" no es una excepción: la historia sabe mantenerte en tensión a la vez que transmite el pánico de Billings y la amable indiferencia de Harper. El final me dejó de piedra, es de los más originales y terroríficos que he leído.
La película "The Boogeyman: El hombre del saco" hace lo mismo que muchas películas inspiradas en historias cortas: toma una de las escenas más impactantes del relato (en este caso, un fragmento de la conversación entre Harper y Lester) y a partir de ahí se inventa el resto de la trama. Creo que el filme emplea elementos muy repetidos dentro del cine de terror, como una familia rota por la pérdida de uno de sus miembros, la incomunicación, la dificultad de salir adelante, un incendio como símbolo de renovación y la aparición de un ser sobrenatural en el que al principio nadie cree, pero que poco a poco les hace abrir los ojos y comprender que deben unir sus fuerzas para derrotarle. Es entretenida y las actuaciones son bastante creíbles, incluso aunque el final no me convence del todo (no me gusta que se insinúe que puede haber una continuación a pesar de que el monstruo está súper muerto) y aunque la apariencia del Boogeyman no se parezca a la del Hombre del Saco de la tradición popular (ni al descrito por King en el relato), sino a una araña humanoide gigante con una mano dentro de la boca que parece salida del Otro Lado de "Stranger Things".
Resultado del libro versus película de "El coco / The Boogeyman": EMPATE.
Y a ti, ¿cuál te ha gustado más?
Datos del libro
Título del relato: El Coco Título de la antología: El umbral de la noche Título original del relato: The Boogeyman Título original de la antología: Night Shift
Autor: Stephen King
Primera edición: 1973 Editorial: Los Jet de Plaza y Janés (ed. 1995) Número de páginas: 424 ISBN: 978-84-01-49986-9 | Ficha técnica de la película
Título: The Boogeyman: El hombre del saco
Título original: The Boogeyman Director: Rob Savage
Guión: Mark Heyman, Scott Beck, Bryan Woods
Año de estreno: 2023
Productora: 21 Laps Entertainment, 20th Century Fox. Distribuidora: 20th Century Fox Duración: 92 minutos |
0 comentarios:
Publicar un comentario