Pulp | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

02 febrero 2021

Reseña: "La Lágrima del Mediodía y otras aventuras de Lutven Karena" (2019), de Luis Zurriaga

Ficha técnica


Reseña La Lágrima del Mediodía y otras aventuras de Lutven Karena, de Luis Zurriaga - Cine de Escritor
Título: La Lágrima del Mediodía y otras aventuras de Lutven Karena 

Autor: Luis Zurriaga

Primera edición: 2019

Editorial: Niña Loba (ed. 2019)

Colección: Fantasía, ciencia ficción y aventuras , nº1

Número de páginas: 281

ISBN: 978-84-120901-1-6

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Lutven Karena, ladrón retirado, es contratado por una mujer llamada Dalma para robar una famosa joya: la Lágrima del Mediodía. Para eso, primero tendrá que reclutar a los miembros de su antigua banda y diseñar un plan para entrar en el palacio de Viconti y apoderarse de la Lágrima. Pero ¿por qué está Dalma dispuesta a arriesgarlo todo por una simple joya?

En La Lágrima del Mediodía y otras aventuras de Lutven Karena se dan la mano la fantasía, la aventura y el pulp. En estos relatos con reminiscencias de Sherlock Holmes, el lector encontrará un desafío intelectual, pero también amor, amistad, filosofía, comedia y mucha acción. ¡Acompaña a Lutven y su banda en las historias más extraordinarias!"

27 enero 2021

Reseña: "El mercader de Venus (Vol. 1)" (2020), de varios autores

Ficha técnica


Reseña El mercader de Venus, de varios autores - Cine de Escritor
Título: El mercader de Venus (Vol. 1)

Subtítulo: Antología de ciencia ficción

Primera edición: 2020

Editorial: Con Pluma y Píxel (ed. 2020)

Número de páginas: 104

ISBN: 978-84-120325-7-4

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Situada en uno de los más transitados espaciopuertos del sector lambda, allá en el espacio profundo, se encuentra la taberna El mercader de Venus. Es un lugar de paso, un hogar lejos del hogar para viajeros de todos los rincones de la galaxia y de aún más allá. Dicen que debe su nombre al de la nave de un famoso corsario de la Zona Límite, el temido borde exterior del espacio humano, y la verdad es que algunos incluso aseguran haberla visto atracada en las dársenas, oscura y desafiante como la profunda frialdad de las estrellas. Pero todo eso son leyendas, seguramente inventadas en las soledades del espacio por las calenturientas mentes de asustados colonos o por los taimados viajeros que disfrutan atemorizándolos.

Sea como sea, aquí los pilotos solitarios intercambian historias por el mero placer de contar con oídos que los escuchen después de las largas travesías a través del vacío. Son historias de criminales del espacio, de máquinas que exploran los límites de la existencia terrenal, de mundos imposibles y de feroces hordas alienígenas."

19 agosto 2020

Reseña: "Primera luna llena de verano" (2020), de José del Caño

Ficha técnica


Reseña Primera luna llena de verano, de José del Caño - Cine de Escritor
Título: Primera luna llena de verano

Autor: José del Caño

Primera edición: 2020

Editorial: Con Pluma y Píxel (ed. 2020)

Colección: Pluma Pocket, 1

Número de páginas: 136

ISBN: 978-84-121601-1-6

Cómpralo en: Página de la editorial (físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"A lo largo de miles de vidas, Horower ha visto florecer y marchitarse imperios, participado en infinidad de guerras y sido testigo del auge y caída de civilizaciones enteras. Ya estaba allí cuando los seres humanos diseñaron a los primeros robots inteligentes, así como cuando estos dejaron a sus creadores para partir, con rumbo desconocido, a su exilio voluntario.

Hastiado de su propia inmortalidad, decide dar el paso y acercarse a una ciudad perdida en la jungla, uno de los últimos vestigios de la avanzada civilización que antaño poblara el planeta, antes de su declive final.

Horower solo espera y desea vivir en paz, y ese parece el sitio adecuado para empezar de nuevo... "

01 abril 2020

Reseña: "Terror a cuentagotas" (2020), de Liss Evermore

Ficha técnica


Reseña Terror a cuentagotas, de Liss Evermore - Cine de Escritor
Título: Terror a cuentagotas

Autora: Liss Evermore

Ilustración portada: María Celma

Ilustración interior: Marco A. Gómez Gómez

Primera edición: 2020

Editorial: Con Pluma y Píxel (ed. 2020)

Número de páginas: 206

ISBN: 978-8412032598

Cómpralo en: Página de la editorial (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis

"¡Fantasmas! ¡Misterios! ¡Caníbales! ¡Humor negro!

Terror a cuentagotas es una desternillante y a la vez siniestra antología de microrrelatos en los que la autora de Alcachofa-terror. La invasión de las hortalizas del espacio exterior y Coleccionable de tragedias nos lleva de nuevo a su peculiar universo de ficción. A través de sus 206 páginas, Liss hace gala de un sentido del humor negro y espeso, sazonado con curiosísimas reflexiones y una decoración exquisita en cada una de ellas, lo que seguro hará las delicias de todos sus seguidores."

20 febrero 2020

Reseña: "Monstruosas" (2019), de varias autoras

Ficha técnica


Reseña Monstruosas - Cine de Escritor
Título: Monstruosas

Coordinadores: Covadonga González-Pola y Cristina del Toro

Colección: Sangre Sucia

Primera edición: 2019

Editorial: Tinta Púrpura Ediciones (ed. 2019)

Número de páginas: 228

ISBN: 978-8494720666

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Durante los últimos años hemos sido testigos del auge de la revalorización de lo femenino: las mujeres ya no somos seres inútiles y frágiles que sirven como meros objetos decorativos. Podemos ser fuertes, inteligentes, audaces e independientes. Pero todo esto queda eclipsado por una imposición de la que aún no nos libramos: la belleza. Las chicas somos guerreras y podemos tener cuantas aspiraciones queramos, eso sí, siempre que seamos hermosas.

La lamia grecolatina,  la cecaelia, las arpías, la ojáncana, Medusa, la nure-onna, Lamashtu, la banshee, Alraune… todas ellas pueblan en estas páginas porque tienen en común su fealdad y su feminidad. ¿Qué sucedería si, en vez de dejarlas relegadas a la oscuridad y la discriminación, dejásemos que mostrasen todo su poder y todo lo que tienen que contar? Así son estas monstruas desarrolladas por las autoras: son magníficas porque son feas, horrorosas, espeluznantes, monstruosas… y no a pesar de ello.

Cada relato viene, además, acompañado de su versión audiorrelato, para poder disfrutar tanto de la lectura como de la intensidad de las voces invitadas —y dando mayores opciones para disfrutar de la obra a personas con capacidades diferentes—. Así mismo, cada criatura aparece ilustrada y con prendas diferentes a modo de recortables, no para ponerlas guapas, a ellas no les importa esto en absoluto. Lo que desean es estar siempre listas para la acción."

15 agosto 2019

Reseña: "Monster Mash: una antología monstruosa" (2019), de varios autores

Ficha técnica


Reseña Monster Mash. Una antología monstruosa - Cine de Escritor
Título: Monster Mash

Subtítulo: Una antología monstruosa

Coordinación: Moi Gascón

Ilustraciones: Marco Gómez

Primera edición: 2019

Editorial: Suseya Ediciones (ed. 2019)

Número de páginas: 180

ISBN: 978-8494996320

Cómpralo en: Amazon (físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Esta monstruosa antología ha sido compuesta con nueve relatos que enaltecen y reverencian con respeto a criaturas fantásticas, bien sea, en alguno de los casos, desde un punto de vista moderno o, en otros, desde una perspectiva más clásica. En las entrañas de este libro pondréis disfrutar de los relatos de Aniel Dominic, Cristina Monteoliva, David Arrabal, Liss Evermore, Marco Gómez, Moi Gascón, Rain Cross, Tamara López y Tony Jiménez."

30 diciembre 2018

Retos de lectura para 2018 (Octubre / Noviembre / Diciembre)

Retos de lectura 2018. Octubre, noviembre y diciembre - Cine de Escritor

Llega la Navidad, y junto con los regalos y los turrones os traigo la cuarta y última parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí / tercera parte aquí).

Este trimestre ha sido bastante caótico a todos los niveles, pero aun así he conseguido sacar tiempo para cumplir con el reto y avanzar algunas lecturas pendientes :)

24 diciembre 2018

Libro versus Película: "Paprika" (Yasutaka Tsutsui vs. Satoshi Kon)

Libro versus Película. Paprika, Yasutaka Tsutsui y Satoshi Kon - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnología que permite introducirse en los sueños de los enfermos mentales y modificarlos como forma de terapia. Cuando se destapa un siniestro y enloquecido complot para hacerse con el control de dicho Instituto, se inicia una lucha que tendrá dos escenarios muy distintos, la realidad y el sueño.

Este es el hilo argumental de una historia vertiginosa y compleja; un sofisticado mecanismo literario que, bajo una leve apariencia de divertimento, esconde una lúcida reflexión sobre la intimidad, los deseos frustrados, el poder, la locura o las relaciones sexuales. Rebosante de referencias que van desde el manga hasta el pulp, pasando por el thriller, Tsutsui se adentra en la novela siguiendo las mismas coordenadas de sus relatos más celebrados." (Argumento de la novela)

---

El doctor Kōsaku Tokita ha desarrollado un método de terapia revolucionario denominado "Mini DC", un prototipo gracias al cual es posible introducirse en la mente de los pacientes esquizofrénicos para tratar de curarlos. Pero alguien roba los modelos de su laboratorio y comienza a utilizarlos para invadir las mentes de los soñadores, destruyendo sus personalidades mientras duermen. (Sinopsis de la película)

10 octubre 2018

Reseña: "Alucina" (2018), de Jorge R. Del Río

Ficha técnica


Reseña Alucina, de Jorge R. Del Río - Cine de Escritor
Título: Alucina

Autor: Jorge R. Del Río

Colección: Wave Black, nº5

Primera edición: 2018

Editorial: Wave Books (ed. 2018)

Número de páginas: 124

ISBN: 978-1983348181

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Jennifer Santini, de quince años, ha estado en tratamiento psiquiátrico por sufrir alucinaciones, y es inscrita por su padre, un hombre de negocios ítaloamericano, en un exclusivo colegio para señoritas, el Instituto Uroboros. Desde el primer día, ella presiente que algo no está bien en ese lugar, en esa especie de castillo de cuentos aislado en las neblinosas cumbres. Jennifer resulta único testigo de un horrendo asesinato pero nadie la cree, ni ella misma acaba de creer en lo que ha visto, ya que el fantasma de las alucinaciones pende sobre ella. Durante su estancia en el instituto conocerá a sus pintorescos ocupantes, como Istara, la adusta directora, Miss Dandridge, la atractiva secretaria, el deforme criado Talbot, el apuesto profesor de literatura Orlando Wellington, y entablará amistad con otra interna, Henrietta, alias Hallie, una vivaz joven alemana que la ayudará a desentrañar el horrendo secreto del Instituto Uroboros.

Es el año 1986. Se acerca el cometa Halley. Un culto pagano busca despertar a un Dios dormido... y el propio pasado de Jennifer y su difunta madre están a punto de ser desenterrados."

13 julio 2018

Reseña: "Alcachofa-Terror: La invasión de las hortalizas del espacio exterior" (2018), de Liss Evermore

Ficha técnica


Reseña Alcachofa-Terror: La invasión de las hortalizas del espacio exterior, de Liss Evermore - Cine de Escritor
Título: Alcachofa-Terror

Subtítulo: La invasión de las hortalizas del espacio exterior

Autora: Liss Evermore

Colección: Wave Silver, nº4

Primera edición: 2018

Editorial: Wave Books (ed. 2018)

Número de páginas: 234

ISBN: 978-1983259418

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Años 70. Albuquerque, Nuevo México. Los platillos volantes amenazan la ciudad. El ganado de Philip Vedder ha sido calcinado y un riachuelo apestoso campa a sus anchas por el estado. El sheriff, con la ayuda de un policía novato demasiado blanco para el cargo, se enfrenta a una horda de seres mutantes que están devorando a las buenas gentes norteamericanas y a todo el que se cruza en su camino.

¿Logrará el brazo de la ley frenar el ataque alienígena y salvar a la humanidad? Yo de vosotros no apostaría todas mis fichas. La suerte está echada."

14 junio 2018

Reseña: "Anfitriones de sombras" (2017), de Beatriz Troitiño Sánchez

Ficha técnica


Reseña Anfitriones de sombras, de Beatriz Troitiño Sánchez - Cine de Escritor
Título: Anfitriones de sombras

Autora: Beatriz T. Sánchez

Colección: Wave Blue, nº1

Primera edición: 2017

Editorial: Wave Books (ed. 2017)

Número de páginas: 218

ISBN: 978-1973377894

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Entre diferentes épocas y culturas con un nexo en común, los catorce relatos de esta antología se convierten en un encuentro con lo inusitado, lo inquietante y lo extraordinario. De la mano de seres sobrenaturales como wendigo y el nahual, un paseo con dioses o hadas, o un camino plagado desde fantasmas a extraterrestres, llevarán al lector por una incursión entre delirios propios y ajenos, adentrándose en puertas hacia otras dimensiones.

De miedos y realidades... ¿y qué es real?"

23 mayo 2018

Reseña: "El renacer de la concubina del demonio. Una historia de Liz O'Hara" (2017), de Ana Morán Infiesta

Ficha técnica


Reseña El renacer de la concubina del demonio, de Ana Morán Infiesta - Cine de Escritor
Título: El renacer de la concubina del demonio

Subtítulo: Una historia de Liz O'Hara

Autora: Ana Morán Infiesta

Colección: Wave Green, nº2

Primera edición: 2017

Editorial: Wave Books (ed. 2017)

Número de páginas: 322

ISBN: 978-1973204718

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Asja de Nadasdy es una poderosa bruja capaz de dominar la magia de sangre. Sin embargo, desde que lograra sobrevivir a su último intento de ejecución hace más de medio siglo, es una criatura débil y dolorida, que necesita absorber la juventud ajena para subsistir. Su única oportunidad de recuperar la gloria pasada es realizar un ritual que le permita trasladar su alma al cuerpo de una descendiente.

Cuando la hechicera asesina a un profesor universitario que la ha ayudado a traducir un viejo pergamino, descubre que este ha enviado una carta narrando detalles de su último trabajo a una antigua alumna suya: Elisabeth O'Hara.

Los siervos de Asja logran robar la carta antes de que la joven pueda leerla, pero uno de ellos, un homúnculo creado por la bruja, es destruido por Elisabeth, quien dista de ser una simple detective privada de Los Ángeles y antigua universitaria. Liz es la heredera de un linaje de cazadores de monstruos, y viajará a Nueva York con la intención de averiguar quién asesinó a su antiguo maestro.

Mientras Asja se prepara para secuestrar a su presa y alcanzar su resurrección, Elisabeth irá descubriendo poco a poco cuáles son los planes de la hechicera y su verdadera identidad con ayuda del inspector Flynn. Aunque tal vez no logren llegar a tiempo para detener a la bruja.

Se acerca la noche de Walpurgis, un momento en que las fronteras entre mundos se difuminan y las fuerzas de la Oscuridad pueden bendecir a sus seguidores."

16 febrero 2018

Reseña: "El pequeño bastardo: Primera sangre" (2018), de Axel A. Giaroli

Ficha técnica


Reseña El pequeño bastardo. Primera sangre, de Axel A. Giaroli - Cine de Escritor
Título: El pequeño bastardo: Primera sangre

Autor: Axel A. Giaroli

Colección: Wave Green, nº3

Primera edición: 2018

Editorial: Wave Books (ed. 2018)

Número de páginas: 174

ISBN: 978-1976948978

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"1955. la 2ª Guerra Mundial terminó saldándose con la aplastante derrota de los Aliados en un aciago 4 de julio. Por ello, las Potencias del Eje lograron hacerse con el continente indoeuropeo: todo el oeste fue entregado a los nazis, mientras que el control de los territorios del este y las Islas del Pacífico pertenecen al malvado Gran Imperio del Japón. América se ha convertido en un infierno. El codicioso Imperio del Japón, encabezado por el despiadado general Tokosuke, ha organizado un plan para invadir la nación…

Sin embargo, no todo está perdido. El Ejército de los EEUU se ha preparado durante diez años para defender a lo poco que queda del mundo libre. Con ayuda del Colossus I, un gigantesco robot de combate tripulado, que solo puede pilotarlo Johnny Blazer, posiblemente el chico más bastardo, violento y rebelde de toda Metronova City, existe al fin una oportunidad para que el 4 de julio vuelva a representar los valores de la Libertad, la Justicia y el Estilo de vida Américano.

¡En pie, soldado! ¡América te necesita! ¡Es el momento de que muestres tu valor!

Acompáñanos en una aventura sacada de los cómics bélicos de antaño, el optimismo retrofuturista de los 50's, la contracultura de los mechas y la ciencia ficción japonesa, y la maquinaria propagandística de la Era Roosevelt: guerra, acero, sangre y venganza…

¡Bienvenido al ejército, soldado! ¡Te estábamos esperando!"

19 octubre 2017

Reseña: "Esclavas de la muerte blanca" (2017), de Luis Guillermo del Corral

Ficha técnica


Libro Esclavas de la muerte blanca, de Luis Guillermo del Corral - Cine de EscritorTítulo: Esclavas de la muerte blanca

Autor: Luis Guillermo del Corral

Colección: Wave Green, nº1

Primera edición: 2017

Editorial: Wave Books (ed. 2017)

Número de páginas: 112

ISBN: 978-1549866753

Cómpralo en: Amazon (físico y ebook)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Un pequeño pueblo es atemorizado por una terrible banda de moteras. Se hacen llamar las Furias y su superioridad numérica y su fiereza las convierten en el terror de Torres del Conde. Por si esto fuera poco, una mano oculta las dirige y las utiliza para enriquecerse de forma ilícita.

La joven Aurora se cruza con ellas mientras están cometiendo una atroz agresión. Al impedir que lleven a cabo un brutal asesinato, las Furias la declaran como su enemiga pública, intimidándola al principio y atentando contra su vida después.

Y han cometido un grave error.

Han desatado a una fuerza de la naturaleza.

Han despertado a la Dragona de Obsidiana."