Reto Literup 2018 | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

30 diciembre 2018

Retos de lectura para 2018 (Octubre / Noviembre / Diciembre)

Retos de lectura 2018. Octubre, noviembre y diciembre - Cine de Escritor

Llega la Navidad, y junto con los regalos y los turrones os traigo la cuarta y última parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí / tercera parte aquí).

Este trimestre ha sido bastante caótico a todos los niveles, pero aun así he conseguido sacar tiempo para cumplir con el reto y avanzar algunas lecturas pendientes :)

24 diciembre 2018

Libro versus Película: "Paprika" (Yasutaka Tsutsui vs. Satoshi Kon)

Libro versus Película. Paprika, Yasutaka Tsutsui y Satoshi Kon - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"En el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Tokio está en desarrollo una tecnología que permite introducirse en los sueños de los enfermos mentales y modificarlos como forma de terapia. Cuando se destapa un siniestro y enloquecido complot para hacerse con el control de dicho Instituto, se inicia una lucha que tendrá dos escenarios muy distintos, la realidad y el sueño.

Este es el hilo argumental de una historia vertiginosa y compleja; un sofisticado mecanismo literario que, bajo una leve apariencia de divertimento, esconde una lúcida reflexión sobre la intimidad, los deseos frustrados, el poder, la locura o las relaciones sexuales. Rebosante de referencias que van desde el manga hasta el pulp, pasando por el thriller, Tsutsui se adentra en la novela siguiendo las mismas coordenadas de sus relatos más celebrados." (Argumento de la novela)

---

El doctor Kōsaku Tokita ha desarrollado un método de terapia revolucionario denominado "Mini DC", un prototipo gracias al cual es posible introducirse en la mente de los pacientes esquizofrénicos para tratar de curarlos. Pero alguien roba los modelos de su laboratorio y comienza a utilizarlos para invadir las mentes de los soñadores, destruyendo sus personalidades mientras duermen. (Sinopsis de la película)

19 noviembre 2018

Libro versus Película: "El club de la lucha" (Chuck Palahniuk vs. David Fincher)

Libro versus Película. El club de la lucha, Chuck Palahniuk y David Fincher - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"La primera regla del club de la lucha es no hablar del club de la lucha. Cada fin de semana, un puñado de jóvenes oficinistas se quita los zapatos y las camisas y pelean entre sí hasta la extenuación. Los lunes vuelven a sus despachos con los ojos amoratados y un embriagador sentimiento de omnipotencia. Pero estas reuniones son solo el comienzo del plan con el que Tyler Durden, proyeccionista, camarero y oscuro genio anárquico, aspira a vengarse de una sociedad paralizada por el consumismo exacerbado." (Argumento de la novela)

---

"Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustraciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador." (Sinopsis de la película)

05 noviembre 2018

Reseña: "TR3S. Cómo olvidar lo inolvidable y otros relatos para recordar" (2018), de David Generoso

Ficha técnica


Reseña TR3S. Cómo olvidar lo inolvidable y otros relatos para recordar, de David Generoso - Cine de Escritor
Título: TR3S. Cómo olvidar lo inolvidable y otros relatos para recordar

Autor: David Generoso

Primera edición: 2018

Editorial: Asopazco Edita (ed. 2018)

Número de páginas: 150

ISBN: 978-8494267079

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"El olvido es tan necesario como el recuerdo. Porque igual de importante que recordar lo bueno que nos ha pasado es filtrar las experiencias dolorosas.

Mi memoria es selectiva y hace con los recuerdos lo que le da la gana. Puede recrear un desayuno intrascendente de hace treinta años o borrar mi primer beso. Es así de cruel. O así de generosa, que el primero suele ser el más torpe. Incluso el más patético.

Hay una excepción en esa memoria selectiva: los recuerdos de mi padre siguen ahí 19 años después de su muerte, incluso acrecentados, tanto los buenos como los malos. Con los primeros intento enseñar a mi hijo. Con los segundos… también.

¿Cómo lucha un escritor contra esa falta de memoria? Fácil: inventándose el resto. Mi primer beso tuvo lugar bajo una noche estrellada (ojo al doble sentido), con ecos de Iron Maiden procedentes de un concierto al que no pudimos entrar y con unos horribles retortijones de judías pintas.

Olvidar es duro. A veces sólo el tiempo ayuda. Por mucho que nos empeñemos, hay momentos que no quieren abandonarnos. Quizás sea porque debemos aprender de ellos y el recuerdo tiene que permanecer. Aunque sea arrinconado en el cuarto oscuro.

La experiencia me ha demostrado que lo importante es disfrutar de los instantes felices tan intensamente que no los olvidemos nunca. Y sobrevolar los duros para aprender la lección, pero sin obsesionarse con ellos."

20 octubre 2018

Libro versus Película: "Psicosis" (Robert Bloch vs. Alfred Hitchcock)

Libro versus Película Psicosis. Robert Bloch y Alfred Hitchcock -  Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"Era una noche oscura y tormentosa; Mary Craine estaba exhausta, perdida, y al límite de sus fuerzas, ansiosa por darse una ducha caliente y encontrar un lugar donde pasar la noche. Cuando el Motel Bates apareció de pronto entre la tormenta, Mary pensó que era su salvación. Las habitaciones eran viejas y húmedas, pero estaban limpias, y el encargado, Norman Bates, parecía un tipo bastante agradable, aunque un poco raro... Después Mary conoció a la madre de Norman. Y el cuchillo de carnicero. La pesadilla acababa de empezar." (Argumento de la novela)

---

"Marion Crane, una joven secretaria, tras cometer el robo de un dinero en su empresa, huye de la ciudad y, después de conducir durante horas, decide descansar en un pequeño y apartado motel de carretera regentado por un tímido joven llamado Norman Bates, que vive en la casa de al lado con su madre." (Sinopsis de la película)

04 octubre 2018

Retos de lectura para 2018 (Julio / Agosto / Septiembre)

Retos de lectura 2018. Julio, agosto y septiembre - Cine de Escritor

Aquí tenéis la tercera parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí). Este trimestre ha sido más complicado porque he tenido varias mudanzas, además de que en verano me decanto por las lecturas ligeras, así que he reducido las novelas y aumentado los mangas :P

19 septiembre 2018

Libro versus Película: "Mary Poppins" (P. L. Travers vs. Walt Disney)

Libro versus Película Mary Poppins. Pamela Lyndon Travers y Walt Disney - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"Popularizadas en todo el mundo por la versión cinematográfica que de ellas hiciera en 1964 Walt Disney, las aventuras de 'Mary Poppins' son un clásico de la literatura infantil y juvenil. La institutriz que aparece volando para cuidar de los hermanos Banks y que transforma a partir de entonces su vida cotidiana en una realidad en la que, mágicamente, cualquier cosa es posible, es la encarnación que llevó a cabo P. L. Travers de esa hada buena de cuya protección y virtudes todos hemos deseado gozar, en nuestra fantasía, alguna vez. La presente edición se acompaña de las ilustraciones que para la primera edición de la obra hizo Mary Shepard." (Argumento de la novela)

---

"Reinado de Eduardo VII (1901-1910). La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes -que pretenden llamar la atención de sus padres haciendo la vida imposible a todas las niñeras-, se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas. Debut y Oscar para Julie Andrews en este clásico del cine familiar que en su día batió récords de taquilla. Una niñera mágica y canciones pegadizas que harán las delicias de los niños de la casa." (Sinopsis de la película)

16 septiembre 2018

Reseña: "DEF-ET (nº 2): Pangea" (2018), de ZetaBon

Ficha técnica


Reseña Pangea, saga DEF-ET, de ZetaBon - Cine de Escritor
Título: DEF-ET (nº2): Pangea

Autor: ZetaBon

Saga: DEF-ET
0,5.Cicatrices
1.Eleven Pilum
2.Pangea
2,5.Padres

Primera edición: 2018

Editorial: Autopublicado (ed. 2018)

Número de páginas: 382

ASIN: B07BMFGWDG

Cómpralo en: Amazon (físico y digital)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Han pasado tres años desde que la humanidad salió victoriosa de su primera gran batalla contra los alienígenas. Desde el día en que uno de aquellos seres nos juró venganza y nos declaró la guerra.
Debíamos habernos preparado para ello, pero no lo hemos hecho.

La organización DEF-ET: politizada.
Sus científicos de élite: fuera del proyecto.
El equipo Eleven Pilum: mermado.

Una mujer marcada, desconocedora de lo ocurrido en su ausencia, está a punto de regresar y, con ella, la esperanza de enderezar nuestro rumbo hacia la supervivencia."

08 septiembre 2018

"La isla del tesoro / El planeta del tesoro": R. L. Stevenson versus Walt Disney

R. L. Stevenson versus Walt Disney. La isla del tesoro, El planeta del tesoro - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers de la novela "La isla del tesoro" (1883) y de la película "El planeta del tesoro" (2002), estás avisado :)


En el apartado Libro versus Películas comparo las novelas (o relatos) y sus adaptaciones cinematográficas; en esta ocasión me gustaría contrastar "La isla del tesoro", el clásico de aventuras de Robert Louis Stevenson, con "El planeta del tesoro", un filme inspirado en la novela pero con ambientación futurista; es una producción de Walt Disney y está dirigido por John Musker y Ron Clements (quienes ya trabajaron juntos en "La sirenita" [1989], "Aladdin" [1992] y "Tiana y el sapo" [2009] entre otros títulos).

Veamos las diferencias y las semejanzas entre el original y la visión de Disney:

22 agosto 2018

Libro versus Película: "Aurora boreal" (Åsa Larsson vs. Leif Lindblom)

Libro versus Película Aurora boreal. Asa Larsson y Leif Lindblom - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"El cuerpo de Viktor Strandgård, el predicador más famoso de Suecia, yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de infancia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el verdadero culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada. En Kiruna mucha gente parece tener algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre."

22 julio 2018

Reseña: "11,4 sueños luz" (2016), de Nicholas Avedon

Ficha técnica


Reseña 11,4 sueños luz, de Nicholas Avedon - Cine de Escritor
Título: 11,4 sueños luz

Autor: Nicholas Avedon

Primera edición: 2016

Editorial: Autopublicado (ed. 2017)

Número de páginas: 342

ISBN: 978-1537083896

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"En el París del siglo XXIII donde todo está en venta, las emociones puras son de gran valor para aquellos que no pueden vivirlas. Ariel de Santos es un creador de sueños vívidos, uno de los pocos artistas capaces de modelar las emociones para seducir e inspirar a un mundo que se ha olvidado de soñar.

Esta es la historia de Ariel de Santos, uno de los artistas vivos más reputados de los Estados Europeos del Sur, un hombre atormentado por sus pactos con el diablo y adicto al Trank, la droga universal. A través de sus ojos, seremos testigos de una huida del pasado en la empresa humana más ambiciosa de la historia, un viaje sin regreso hacia un destino en las estrellas."

02 julio 2018

Retos de lectura para 2018 (Abril / Mayo / Junio)

Retos de lectura 2018. Abril, mayo y junio - Cine de Escritor

El fin del segundo trimestre del año trae la segunda parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí). Recordad que también podéis seguirme en Goodreads y en Facebook para estar al día de las publicaciones y de los títulos que elijo para los retos.

Dicho esto, ¡comenzamos! ;)

06 junio 2018

Libro versus Película: "Momo" (Michael Ende vs. Johannes Schaaf)

Libro versus Película Momo. Michael Ende y Johannes Schaaf - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que todos se sientan mejor. Pero pronto la llegada de los hombres grises va a cambiar su vida. Prometen que ahorrar tiempo es lo mejor que se puede hacer, y poco a poco nadie tiene tiempo ni para jugar con los niños. Momo es la única que no se deja engañar, y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del maestro Hora emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones de tiempo.

Una novela única con la que redescubrir la importancia de la amistad, la bondad y el valor de las cosas sencillas. En definitiva, sobre lo que de verdad nos hace felices." (Argumento de la novela)

---

"Adaptación de la novela homónima de Michael Ende (autor de "La historia interminable") que narra la historia de Momo, una niña que vivía en un viejo anfiteatro a las afueras de una gran ciudad. Momo tiene la maravillosa cualidad de saber escuchar a los demás, por ello tiene muchos amigos que la visitan. Entre ellos están Gigi Cicerone y Beppo Barrendero, que son sus mejores amigos. Todas las tardes, montones de niños se acercaban al anfiteatro para jugar, porque con Momo era imposible aburrirse. De vez en cuando, Gigi contaba cuentos e historias increíbles, que ni él mismo sabía como iban a acabar. Momo era muy especial; arreglaba disputas, inventaba juegos, reconciliaba a la gente, y todo ello sin hablar, sólo escuchando a los demás... " (Sinopsis de la película)

09 mayo 2018

Libro recomendado: "Frankenstein insólito" (1992), de Varios autores

Libro recomendado. Frankenstein insólito, de Varios autores - Cine de Escritor
Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Argumento de la contraportada

"En ocasión del sexagésimo aniversario de la película «Frankenstein», algunos de los escritores más famosos de literatura fantástica y misteriosa exploran la leyenda del monstruo creado por Mary Shelley.

Este compendio de relatos conmemorativos del sexagésimo aniversario de la realización de la película original recoge, tras un prólogo del excelente Isaac Asimov, que relata toda la historia y la realidad del mito de Frankenstein, las particulares visiones que sobre el monstruo clásico creado por Mary Shelley tienen algunos reconocidos autores de literatura fantástica y misteriosa.

Relatos como la fantasmal visión de Brian Aldiss de una criatura misteriosa oculta durante siglos, la historia de pasión y desmembramiento ambientada en Tailandia por S. P. Somtow, o el análisis que realiza katherine Dunn de un extraño suicida, entre otros, harán que tanto el fan empedernido como el lector ocasional tengan la satisfacción de encontrar, entre los veinte relatos que contiene la obra, aquella historia que les haga recrear el viejo mito del monstruo herido, incomunicado en sí mismo, tratado con crueldad e injusticia por el mundo exterior, exhibido, humillado y finalmente perseguido y asesinado."

27 abril 2018

Libro versus Película: "La leyenda de Sleepy Hollow" (Washington Irving vs. Tim Burton)

Libro versus Película Sleepy Hollow. Washington Irving y Tim Burton - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"La leyenda de Sleepy Hollow narra la historia de Ichabod Crane, el maestro de una pequeña población portuaria llamada Greensburgh. (Las mujeres del pueblo le cambiaron el nombre y la llamaron Tarrytown por la tendencia de sus maridos a demorarse en la taberna los días de mercado). Ichabod está enamorado de la bellísima joven Katrina van Tassel, la única hija de un adinerado terraniente holandés, pero no es el único, cuenta con un formidable rival: Brom Bones, un mozo fornido, bullanguero y jovial. Un día, el señor Van Tassel invita a Ichabod a una gran fiesta en sus propiedades y el maestro ve su oportunidad para cortejar a la hermosa Katrina. Sin embargo, Ichabod no contaba con toparse con el espectro del Jinete Sin Cabeza, que vaga por los bosques de la Región del Sopor..." (Argumento del relato)

---

"Norteamérica, finales del siglo XVIII. El condestable Ichabod Crane (Johnny Depp), un investigador de Nueva York que utiliza avanzados métodos de averiguación, es enviado al pequeño y remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de verdad en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los habitantes del lugar." (Sinopsis de la película)

13 abril 2018

Reseña: "Sibilla. Hija del viento" (2018), de Sergio R. Alarte

Ficha técnica


Reseña Sibilla. Hija del viento, de Sergio R. Alarte - Cine de Escritor
Título: Sibilla. Hija del viento

Autor: Sergio R. Alarte

Portada: Carolina Bensler 

Colección: Kelonia Ficción

Primera edición: 2018

Editorial: Kelonia (ed. 2018)

Número de páginas: 180

ISBN: 978-84-948029-0-4

Cómpralo en: Web editorial (físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


*ACTUALIZACIÓN (17/07/2025): Dado que la editorial ha cerrado, esta edición ya no está disponible. Si el libro vuelve a publicarse en el futuro, actualizaré esta entrada añadiendo los datos de la nueva edición.*

 Sinopsis de la contraportada

"En la más alta de las Cumbres Eternas se alza Velheim, hogar de voladores.

Este ha permanecido al margen de las guerras de Aru por cientos de años, y su sociedad se ha conservado fuera del alcance de los vientos de la renovación. Ese será el mundo donde nacerá Sibilla, una voladora pisoteada por el pie del destino y señalada por el dedo de la fortuna para cambiar el curso de aquello que le habían hecho jurar que era intocable…

Torturada por un terrible estigma, no le será fácil olvidar. Para desterrar los fantasmas del pasado contará con la ayuda de una variopinta compañía de aventureros: Lizia la mentalista, el bárbaro Ymed y Jhon McCardygan, un alquimista charlatán. Juntos emprenderán una aventura llena de maravillas, una que los llevará más allá del Pantano del Wyverno y los peligros de la nostalgia.

Incluye el cuento 'La hechicera cautiva' ganador del primer certamen Descubriendo Nuevos Mundos organizado por la Federación Española de Fantasía Épica."

31 marzo 2018

Retos de lectura para 2018 (Enero / Febrero / Marzo)

Retos de lectura 2018. Enero, febrero y marzo - Cine de Escritor

Entre mis propósitos de Año Nuevo nunca aparece "Leer X libros al mes" o "Leer X libros al año" porque me agobia llevar un registro específico de los textos que voy leyendo (los anoto en Goodreads, pero no los contabilizo). Sin embargo, "Probar cosas nuevas" es un propósito que deberíamos tener cada día, así que este año me gustaría completar los 24 retos de lectura de Literup: lo bueno es que sólo proponen leer dos libros al mes (lo cual no me parece una exageración) y de temáticas diferentes; esto último me ha atraído mucho porque seguro que descubriré títulos que, de otro modo, no me habría animado a leer. Para no abandonar las otras secciones del blog, he decidido que algunos de los libros del reto serán los mismos que voy a reseñar y a leer para los libros vs. películas; en otras ocasiones serán títulos que encajen con los retos propuestos.

Ésta es la primera entrada de mis retos de 2018. Cada mes os iré informando en mi Facebook sobre el reto y si lo he conseguido; cada trimestre publicaré una entrada nueva con más información sobre los títulos que he elegido. ¿Comenzamos? ;)

21 marzo 2018

Libro recomendado: "Juglar" (2006), de Rafael Marín

Libro recomendado. Juglar, de Rafael Marín Trechera - Cine de Escritor
Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Argumento de la contraportada

"«Mio Cid de Vivar, mi señor Campeador. Valencia te llama. Levántate y anda.»

Cuenta la historia de Rodrigo Díaz de Vivar, Mio Cid, ganó su última batalla después de su muerte. Dicen que ataron su cadáver a caballo y que así, muerto, guió a su ejército a la victoria. Efectivamente, un domingo del mes de julio del año de gracia de 1099, no pudiéndose recuperar de una herida en el cuello, vio la muerte Mio Cid. Sin embargo, fue gracias a las artes mágicas de las tres religiones monoteístas conjugadas que, en presencia de la viuda Ximena, de los capitanes del ejército y del obispo don Jerónimo, el cuerpo sin vida del Campeador resucitó por un dia. Un día en el que debía de nuevo defender la ciudad del enemigo almorávide. El artífice del hechizo fue, a petición de Ximena, Esteban de Sopetrán.

Esteban, Estebanillo o Truhán, como solían llamarle, era un juglar, un truhán redomado, un pilluelo saltabancos con apariencia de muchacho destetado que, sin embargo, en 1099 llevaba ya corridos sus más de sesenta años, atesorando conocimientos y conjuros, aprendiendo de la vida y del saber vivir, escabulléndose como una sombra de mil y un peligros gracias a su prodigiosa capacidad de su cuerpo para curar. Más de sesenta años de andanzas que le condujeron aquella madrugada a la capilla ardiente en la que se velaba al Cid..."

15 febrero 2018

Reseña: "La llamada de la luna" (2017), de Cristian Blanco

Ficha técnica


Reseña La llamada de la luna, de Cristian Blanco - Cine de Escritor
Título: La llamada de la luna

Autor: Cristian Blanco

Colección: Wave Black, nº2

Primera edición: 2017

Editorial: Wave Books (ed. 2017)

Número de páginas: 360

ISBN: 978-1973469933

Cómpralo en: Amazon (ebook o físico)

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


 Sinopsis de la contraportada

"Casiano Morla es un niño solitario que vive con su madre depresiva, divorciada de un marido militar e intransigente. La pasión del chico son los insectos y cada vez que van de vacaciones a su apartamento de Santa Gardenia puede estudiarlos junto a sus dos únicos amigos: Sergio y Nando.
Sergio es el mayor del grupo, con un gran sentido del humor y que parece estar deseando abandonar la infancia y abrazar a la adolescencia. Nando es un chiquillo pobre que tras la muerte de su madre y la desaparición de su hermana, malvive y sobrelleva lo mejor que puede la convivencia con su padre, un delincuente al que teme medio pueblo, y sus dos hermanos mayores que disfrutan torturándolo. Al menos hasta ese verano, cuando la vida de los tres amigos cambiará por completo con la llegada de un niña llamada Lluvia junto a su misteriosa familia.

La aparición de animales muertos en extrañas circunstancias en los alrededores del pueblo, llamará la atención de los chicos, quienes junto a su nueva amiga deciden investigar lo que sucede en la zona y el misterio que les rodea.

¿Qué hay de los avistamientos de extraños y enormes lobos?
¿Y si hubiera algo aún más terrorífico acechando en el bosque?"

11 febrero 2018

Libro versus Película: "Forrest Gump" (Winston Groom vs. Robert Zemeckis)

Libro vs Película. Forrest Gump, de  Winston Groom y  Robert Zemeckis - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Argumento / Sinopsis

"Cuenta la divertida vida de Forrest Gump, un muchacho que se presenta como idiota, pero que demuestra que algo tan trivial como la inteligencia no es una barrera infranqueable ante la vida. Consigue ser una estrella del futbol americano, héroe de guerra, magnate de los negocios, astronauta y un largo etcétera. Cada capítulo es una desternillante y conmovedora historia sobre un chico que no le importa lo que piensen de él y que vive, pese a cualquier circunstancia, con una sonrisa en su rostro." (Argumento de la novela)

---

"Forrest Gump (Tom Hanks) sufre desde pequeño un cierto retraso mental. A pesar de todo, gracias a su tenacidad y a su buen corazón será protagonista de acontecimientos cruciales de su país durante varias décadas. Mientras pasan por su vida multitud de cosas en su mente siempre está presente la bella Jenny (Robin Wright), su gran amor desde la infancia, que junto a su madre será la persona más importante en su vida." (Sinopsis de la película)