Celia Añó | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

09 marzo 2022

Reseña: "Corre, Renina, corre" (2019), de Celia Añó

Ficha técnica


Reseña Corre, Renina, corre, de Celia Añó - Cine de Escritor
Título: Corre, Renina, corre

Autora: Celia Añó

Primera edición: 2019

Editorial: Ediciones Dorna (ed. 2019)

Colección: Demeter 2019

Número de páginas: 136

ISBN: 978-84-121102-0-3

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


*ACTUALIZACIÓN (17/07/2025): Dado que la editorial ha cerrado, esta edición ya no está disponible. Si el libro vuelve a publicarse en el futuro, actualizaré esta entrada añadiendo los datos de la nueva edición.*

Sinopsis de la contraportada

"Un monstruo persigue a Renina en sus sueños.
Hay ocasiones en las que consigue atraparla y matarla en cien lugares diferentes. En otras, ella gana y alcanza la habitación blanca, donde la Otra se oculta.

Hay un monstruo en los sueños de Renina… que la acecha durante el día detrás de cada zumbido.

Pero ya le queda menos para cumplir los veinticinco y por fin se acabará todo. Si logra convertirse en reina, el rencor, la prudencia, la ambición y la paciencia habrán merecido la pena.

¡Corre, Renina, corre!"

14 febrero 2022

Reseña: "La paradoja de un antes y un después" (2021), de Celia Añó

Ficha técnica


Reseña La paradoja de un antes y un después, de Celia Añó - Cine de Escritor
Título: La paradoja de un antes y un después

Autora: Celia Añó

Primera edición: 2021

Editorial: Selecta (ed. 2021)

Colección: Romance juvenil

Número de páginas: 225

ISBN: 9788418497438

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis

"La Torre del Reloj, que controla que el tiempo se mantenga estable, se ha averiado. Los días ya no avanzan como deben, las horas duran segundos y los segundos son casi interminables. Repararla es una misión delicada y peligrosa, pues implica adentrarse en sus entrañas, donde el tiempo se retuerce, vivo como una criatura salvaje.

La misión de arreglarla recae en los mejores mecánicos de la Academia de Íleon, pero lo que debería ser un trabajo formal se convierte en una apuesta cuando Abel, el mejor alumno de la Academia, y Jinx, un independiente, son elegidos. Cada uno representa las ideas de sus maestras, completamente opuestas, aunque la enemistad entre ambos viene de mucho antes.

Bajo las voces de ánimo de curiosos, amigos y profesores, Abel y Jinx se adentran en la Torre del Reloj. La competición entre ambos comienza sobre agujas y números que se mueven sobre el vacío. Los dos intentan sabotearse hasta que tropiezan con sus versiones del futuro."

10 febrero 2021

Reseña: "Vínculos oscuros" (2020), de varias autoras

Ficha técnica


Reseña Vínculos oscuros, de varias autoras - Cine de Escritor
Título: Vínculos oscuros

Primera edición: 2020

Editorial: Literup (ed. 2020)

Número de páginas: 192

ISBN: 9788412254402

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"En esta antología encontrarás relatos de ciencia ficción, fantasía y terror con un enfoque introspectivo, en los que el margen entre la literatura de género y la intimista es difuso. En las historias seleccionadas el conflicto se origina en el interior del protagonista, que moldea la realidad según le guía su corazón roto. Para ello hemos invitado a once autoras que ofrecen su punto de vista sobre los vínculos humanos y sus consecuencias.

Vínculos oscuros es un viaje al interior del alma humana, cuyos vínculos con otros seres pueden hacerte más fuerte o acercarte paso a paso hasta la muerte."

04 septiembre 2020

Reseña: "Bienvenidos al Hotel Caronte" (2020), de varios autores

Ficha técnica


Reseña Bienvenidos al Hotel Caronte, de varios autores - Cine de Escritor
Título: Bienvenidos al Hotel Caronte

Primera edición: 2020

Editorial: Literup (ed. 2020)

Número de páginas: 170

ISBN: 9788412187007

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"Muchas gracias por haber reservado una habitación en nuestro hotel. Como sabrá, no estamos pasando por nuestro mejor momento. ¡En todas partes aparece una mala puntuación! Al final es cierto que no es fácil olvidar nuestro pasado. Pero deje que desmintamos lo que las malas lenguas dicen. Este lugar da alojamiento a todo aquel que lo necesite, como usted. ¿Verdad que no es un asesino? Por supuesto que no. Esperamos que disfrute de su estancia.

Bienvenidos al Hotel Caronte es una antología de terror que nos lleva al lugar más infame del mundo. En él se alojan sectas, asesinos en serie y las peores personas que han pisado la Tierra. Tras de sí han dejado numerosos cadáveres e incluso fantasmas. Los diez relatos seleccionados nos traen las historias de algunos de sus huéspedes y, al final, podréis conocer el verdadero origen del hotel."

05 agosto 2020

Reseña: "Aracnefobia" (2018), de Celia Añó

Ficha técnica


Reseña Aracnefobia, de Celia Añó - Cine de Escritor
Título: Aracnefobia

Autora: Celia Añó

Primera edición: 2018

Editorial: Literup (ed. 2018)

Sello: Proyecto Válidas

Número de páginas: 168

Cómpralo en: Página de la editorial

Esta entrada no contiene spoilers, puedes leer sin sobresaltos :)


Sinopsis de la contraportada

"¿Qué ha sucedido entre Aracne, la refinada hija de la Viuda de Armeló, y Adrien, el encargado de protegerla? Quizás Aracne no le echó un ojo como debía a su sirviente. Quizás Adrien no tuvo mucha mano al tratar con esa chica caprichosa. Pero aunque se detestan, parece que por fin se han puesto de acuerdo en algo: matar al otro.

Aracnefobia forma parte de Proyecto Válidas, una iniciativa para mostrar protagonistas con incapacidades. Aracne y Adrien reflejan en este patchwork narrativo cómo el protagonista de una historia puede ser el villano de otra."