Película versus Remake: "Blancanieves y los siete enanitos", de Walt Disney | Cine de Escritor

08 octubre 2025

Película versus Remake: "Blancanieves y los siete enanitos", de Walt Disney

Película versus Remake. Blancanieves y los siete enanitos - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers, estás avisado :)


Sinopsis de la película de animación (1937)

"La malvada madrastra de Blancanieves decide deshacerse de ella porque no puede soportar que la belleza de la joven sea superior a la suya. Sin embargo, Blancanieves consigue salvarse y se refugia en la cabaña de los siete enanitos. A pesar de todo, su cruel madrastra consigue encontrarla y la envenena con una manzana. Pero la princesa no está muerta, sólo dormida, a la espera de que un Príncipe Azul la rescate."
  ~Tráiler de "Blancanieves y los siete enanitos" (1937) / Fuente~


Sinopsis del remake de imagen real (2025)

"Una adaptación en acción real del clásico cuento de hadas sobre una hermosa joven princesa que, mientras es acosada por una reina celosa, busca refugio en la casa de siete enanos en la campiña alemana."

  • Blancanieves: Rachel Zegler
  • Madrastra: Gal Gadot
  • Jonathan: Andrew Burnap
  • Cazador: Ansu Kabia
 
~Tráiler de "Blancanieves" (2025) / Fuente~


Diferencias entre la película original y su remake

En 1937 Walt Disney estrenó "Blancanieves y los siete enanitos", una película de animación basada en el cuento "Blancanieves" de los hermanos alemanes Jacob y Wilhelm Grimm. Aquí podéis leer las diferencias entre el cuento y la película de 1937.

Actualmente Disney está adaptando los clásicos de animación a imagen real o live action, como "Cenicienta" (2015), "La Bella y la Bestia" (2017), "Mulan" (2020), "Pinocho" (2022), "Peter Pan" (2023) y "La Sirenita" (2023). Desde mi punto de vista, estos remakes no han aportado gran cosa a las historias originales, aunque entiendo que Disney lo haga tanto para atraer a nuevos espectadores como para que sus anteriores películas no caigan en el olvido.

A continuación os cuento las diferencias más significativas entre la película de animación de 1937 y el remake de live action de "Blancanieves":


  • Los personajes principales
Blancanieves y el pozo de los deseos en Blancanieves - Cine de Escritor
~Blancanieves (Rachel Zegler) y el pozo de los deseos / Fotograma de "Blancanieves" (2025)~

En la película de animación: una reina le pregunta a su espejo mágico quién es la más bella de todo el reino, y el espejo le dice que su hijastra Blancanieves (en ningún momento sabremos nada de los otros miembros de la familia). La madrastra obliga a la joven a vestir harapos y a trabajar en el castillo como sirvienta, pero aun así sigue siendo hermosa, dulce y alegre. 

Un día, mientras Blancanieves canta junto al pozo una canción en la que menciona que desea conocer a un joven galán, un hermoso príncipe la escucha, salta el muro (mala defensa en un castillo) y se enamoran. La reina presencia el amor entre los jóvenes y se enfada más aún con Blancanieves. 

En la película de imagen real: en un reino repleto de paz y bondad, los reyes tienen una hija durante una tormenta de nieve, por lo que la llaman Blancanieves. La pequeña vive felizmente con ellos, y junto con los habitantes del pueblo cantan canciones y recogen manzanas con las que luego preparan tartas para todos.

Un día la reina enferma y muere. Años después el rey vuelve a casarse con una mujer noble, y tan hermosa que su belleza parece dotarla de poderes mágicos; para proteger ese poder, la mujer tiene un espejo mágico al que continuamente le pregunta si sigue siendo la más hermosa. Para hacerse con el poder del reino, la madrastra advierte de una amenaza que llegará desde más allá del Reino del Sur. Antes de marchar a la batalla, el rey le entrega a Blancanieves un colgante con forma de corazón y le promete regresar; sin embargo, jamás lo hace. La madrastra se hace con el poder del reino, ya que en realidad es una mujer cruel y vanidosa que obliga a Blancanieves a servir en el palacio. 

Un día, Blancanieves descubre a un joven ladrón llamado Jonathan robando comida del palacio para él y sus amigos. A ella le sorprende que haga eso, ya que recordaba que con sus padres todo el mundo era feliz y tenía comida de sobra. Jonathan le explica que la actual reina ahoga al pueblo con la subida de impuestos, matándolos de hambre. 

El cazador real también descubre a Jonathan y lo lleva ante la reina. Ella ordena que le aten en la verja de la entrada, sin chaqueta ni botas para que se congele, ya que es el líder de los ladrones que dicen robar en el bosque en nombre del rey. Blancanieves le pide a su madrastra que tenga piedad para Jonathan; ella la ignora, de modo que la joven le libera en cuanto puede y le da algo de comida. Jonathan estaba enfadado con la princesa porque la consideraba responsable de la horrible situación del reino, pero cambia de parecer al ver su bondad y al comprender que ella desconocía la situación, además que también está sometida al yugo de la reina.


  • El papel del cazador
La madrastra en Blancanieves y los siete enanitos - Cine de Escritor
~La madrastra con el cofre / Fotograma de "Blancanieves y los siete enanitos" (1937)~

En la película de animación: celosa por la belleza de Blancanieves, la madrastra le entrega un cofre a un cazador y le ordena que se lleve a la joven al bosque, le arranque el corazón, lo meta en el cofre y se lo entregue. El cazador intenta cumplir con sus órdenes, pero la joven es tan buena y hermosa que no consigue matarla, así que le ordena que se marche al bosque y que se esconda donde la reina no pueda encontrarla.

En la película de imagen real: celosa por la belleza de Blancanieves, la madrastra le entrega un cofre al cazador real y le ordena que se lleve a la joven al bosque a recoger manzanas, le arranque el corazón, lo meta en el cofre y se lo entregue. El cazador se niega al principio, pero la reina le convence diciéndole que Blancanieves ha liberado a Jonathan a sus espaldas y que trama algo contra ella; a cambio, le dará al cazador todo lo que su corazón desee.

El cazador intenta cumplir sus órdenes, pero la joven es tan buena y hermosa que no consigue matarla, así que le ordena que se marche al bosque y que se esconda donde la reina no pueda encontrarla. Además, le revela a Blancanieves que no le han contado toda la verdad acerca de su padre.


  • Las habilidades de los enanitos
Blancanieves y los siete enanitos - Cine de Escritor
~Blancanieves y los siete enanitos / Fotograma de "Blancanieves" (2025)~

En la película de animación: tras la advertencia del cazador, Blancanieves echa a correr por el bosque, que está lleno de criaturas monstruosas que la aterrorizan (aunque más bien parece que el miedo y su imaginación le juegan una mala pasada). Los animales del bosque se acercan a ella y la guían hasta una casita. Es bonita, aunque está muy sucia; la joven cree que allí viven unos niños sin madre, así que decide limpiarla con la esperanza de que le dejen quedarse (aunque los animales limpian y ordenan mucho más que ella).

Al terminar, Blancanieves se queda dormida en la habitación del piso de arriba, ocupando tres de las siete camitas. Los dueños de la casa llegan por la noche: son siete enanos que trabajan en una mina de diamantes. Los animales también estaban dormidos en la casita, pero se marchan antes de que entren los dueños. Los enanitos ven a Blancanieves, la joven se despierta y les cuenta su historia. Ellos deciden que se puede quedar si se encarga de cocinar y mantener la casa limpia. Después, Blancanieves termina de preparar la cena mientras los enanitos, obligados por la joven, se lavan la cara y las manos. Sus nombres (que reflejan muy bien sus personalidades y/o característica más destacada) son Sabio, Gruñón, Dormilón, Mocoso, Feliz, Tímido y Mudito.

Mientras tanto, el espejo mágico le dice a la reina que Blancanieves sigue viva, ya que el cazador le ha entregado en realidad el corazón de un cerdo (en otras versiones es el de un ciervo o un jabalí). 

En la película de imagen real: tras la advertencia del cazador, Blancanieves echa a correr por el bosque embrujado, que está lleno de criaturas monstruosas que la aterrorizan. Los animales del bosque se acercan a ella y la guían hasta una casita. Es bonita, aunque está muy sucia. Blancanieves está tan cansada que se queda dormida en la habitación del piso de arriba, ocupando tres de las siete camitas. 

Los dueños de la casa llegan por la noche: son siete enanos que trabajan en una mina de diamantes y que poseen un tipo de magia que les indica dónde deben cavar (por cierto, nada más llegar uno menciona que tiene ganas de lavarse, lo que choca con la versión animada).

Los enanitos (que se llaman igual que en la película de animación) ven a Blancanieves, la joven se despierta y les cuenta su historia. Se dispone a marcharse para no molestarles, pero ellos le piden que se quede al menos una noche, hasta que sepa a dónde ir. Conviviendo con ellos, la joven descubre que le hacen bullying a Mudito por no saber hablar. Habla con él para animarle, le enseña a silbar y consigue que los enanitos limpien con ella, mejorando también la relación entre ellos.

Al día siguiente Blancanieves sale al bosque para descubrir qué pasó con su padre. En el camino se topa con Jonathan y su banda. La guardia real les localiza, pues la madrastra ya sabe que el cazador no la mató (en el cofre sólo había una manzana); la banda se enfrenta a la guardia y vence, pero Jonathan recibe una flecha por proteger a la joven. Blancanieves y los demás le llevan ante Sabio para que le cure. Para alivio de todos, Sabio consigue sanarle. Empieza a surgir algo entre Blancanieves y Jonathan.


  • Las mentiras de la falsa anciana
La manzana envenenada en Blancanieves y los siete enanitos - Cine de Escritor
~La manzana envenenada / Fotograma de "Blancanieves y los siete enanitos" (1937)~

En la película de animación: enfadada al saber que Blancanieves sigue viva, la reina usa sus libros de brujería para transformarse en una anciana y envenenar una manzana que le ofrecerá a Blancanieves: le dirá que es mágica y que tiene que pedir un deseo antes de darle un mordisco, pero en realidad la matará. El antídoto es un beso de amor verdadero (quizá esto esté inspirado en "La bella durmiente"), pero a la madrastra no le preocupa porque cree que los enanitos la enterrarán nada más verla muerta.

La falsa anciana visita a Blancanieves mientras los enanitos están en la mina. Los animales del bosque atacan a la anciana, tal vez porque sospechan que en realidad es la reina, pero Blancanieves no entiende por qué hacen eso y les espanta. Desesperados, los animales corren en busca de los enanitos para que ayuden a la joven; por desgracia, cuando los enanitos y los animales llegan a la casa, Blancanieves ya ha mordido la manzana y yace muerta en el suelo.

En la película de imagen real: enfadada al saber que Blancanieves sigue viva, la reina usa sus libros de brujería para transformarse en una anciana y envenenar una manzana que le ofrecerá a Blancanieves. También manda apresar a Jonathan, pues sólo su beso de amor podría salvar a Blancanieves del veneno, y le encarcela junto con el cazador. 

La falsa anciana visita a Blancanieves mientras los enanitos están en la mina y le ofrece la manzana. La joven parece reacia a aceptarla, pero lo hace cuando la desconocida le dice que es aliada de Jonathan y que la reina le ha apresado; también le muestra el colgante del corazón, el mismo que Blancanieves le entregó para que le diera suerte. Al ver el colgante, los animales enseguida van a buscar a los enanitos.

Blancanieves muerde la manzana y empieza a debilitarse. Comprende que la anciana en realidad es su madrastra, y éste le dice que fue ella quien mató a su padre. Cuando los enanitos y los animales llegan a la casa, Blancanieves está sola y yace muerta en el suelo.


  • El final de la historia
La madrastra de Blancanieves - Cine de Escritor
~La madrasta (Gal Gadot) / Fotograma de "Blancanieves y los siete enanitos" (1937)~

En la película de animación: los enanitos persiguen a la anciana. Ella intenta aplastarles con una roca enorme, pero resbala, cae de espaldas por un precipicio y la roca le cae encima. Por si todo eso no fuera suficiente, dos buitres se encargan de rematarla. 

Los enanitos no tienen corazón para enterrar a Blancanieves, por lo que fabrican un ataúd de cristal y la meten en él. Tiempo después, el príncipe que estaba enamorado de ella va a verla, la besa en los labios y la joven resucita. Los enanitos celebran el milagro y se despiden de la joven antes de que el príncipe se la lleve a su castillo, que es justamente lo que ella había deseado antes de morder la manzana.

En la película de imagen real: Jonathan y el cazador consiguen escapar de las mazmorras estirando de las cadenas hasta que se rompen (es una huida poco creíble, pero la aceptaremos). Al llegar a la casa de los enanitos descubren que Blancanieves ha muerto. Jonathan está enamorado de la joven, de modo que la besa. Ella vuelve a la vida y confiesa que siente lo mismo por él.

Blancanieves les dice a los demás que la malvada reina asesinó a su padre, así que el rey no volverá jamás. Decide que es momento de plantarle cara a la reina y recuperar el reino. Por primera vez, Mudito habla para apoyarla (de hecho, al final de la historia descubriremos que es el narrador).

Arropada por sus amigos, la joven se planta ante las puertas del castillo. La reina le dice que, si quiere quitarle el trono, primero debe matarla. Ante la negativa de Blancanieves, la reina ordena a sus guardias que la ejecuten delante de todo el pueblo. Blancanieves habla con los guardias y les recuerda la esperanza con la que vivían antes de que gobernase la reina, logrando así ponerles de su lado tanto a ellos como a todos los habitantes.

La reina corre hacia el espejo mágico y le pregunta por última vez si ella es la más hermosa: el espejo le dice que la belleza de Blancanieves está en su interior, por lo que ella jamás podrá ser más hermosa. Enfurecida, la reina rompe el espejo mágico y queda encerrada dentro. 

Blancanieves se convierte en la nueva reina. Todos lo celebran cantando, bailando y comiendo pasteles de manzana.


Curiosidades

Sobre la película animada y su creación
  • Podéis leerlas en el versus entre la novela y la película de 1937.

Sobre el remake y su creación
  • Dormilón tiene narcolepsia cataléptica.
  • Cuando los enanitos conocen a Blancanieves, Sabio menciona que hace 274 años que no tienen visitas. Esto parece indicar que son longevos.
  • Hay varios guiños sutiles a la película de 1937, como el pozo de los deseos, la tortuga entre los animales que ayudan a Blancanieves o la posición del esqueleto en las mazmorras del castillo.
  • Gran parte del rodaje se realizó en sets de estudio, aunque varias escenas también se filmaron en localizaciones naturales de Europa, como algunos bosques de Escocia, para tratar de recrear la atmósfera mística y primitiva del cuento en el que se basó la película de 1937.

Conclusión

La película animada edulcora algunos aspectos del cuento original, aunque también es cruel con el final de la madrastra. A pesar de que no es una adaptación fiel, la recuerdo con mucho cariño. Además, tanto los movimientos de Blancanieves cuando baila como los escenarios me parecen increíbles; también me gusta mucho la escena del bosque, ahí es donde más se nota que la animación y el sonido se complementan a la perfección.

Respecto al remake, el estreno estuvo envuelto en tantísima polémica (por las opiniones políticas de las actrices principales, la elección de Zegler como protagonista y el CGI de los enanitos) que creo que enturbió muchísimo la película en sí. A su favor, diré que la historia introduce tres detalles que me parecen muy interesantes: el ladrón como pareja de Blancanieves, la muerte definitiva de los padres de Blancanieves (ya que al principio pensaba que el padre había sobrevivido a la guerra) y la revelación del Espejo Mágico acerca de la importancia de la belleza interior. En su contra, creo que estos detalles no justifican la necesidad de una nueva versión, ni tampoco la convertirán en una película destacada de Disney; además los números musicales son aburridos, y los de Gal Gadot hacen que su malvado personaje se desinfle al cantar y bailar de una forma tan risible.

Resultado de la película versus remake de "Blancanieves y los siete enanitos": PELÍCULA DE ANIMACIÓN.


Y a ti, ¿cuál te ha gustado más?



Ficha técnica de la película de animación


Título: Blancanieves y los siete enanitos

Título original: Snow White and the Seven Dwarfs

Director: 
David Hand

Guión: Ted Sears, Otto Englander, Earl Hurd, Dorothy Ann Blank, Richard Creedon, Dick Richard, Webb Smith

Año de estreno: 1937

Productora: 
Walt Disney Productions

Duración: 83 minutos

 

Ficha técnica del remake


Título: Blancanieves

Título original: Snow White

Director: Marc Webb

Guion: Erin Cressida Wilson

Año de estreno: 2025

Productoras: Walt Disney Pictures, Marc Platt Productions. Distribuidora: Walt Disney Pictures

Duración: 99 minutos


Listado de Libros versus Películas del blog Cine de Escritor

Comparte si te ha gustado ;)

0 comentarios: