Especiales | Cine de Escritor

Saga "Jurassik Park"

Comparación entre los libros y las películas.

Mis relatos

Lee aquí las historias cortas que he publicado.

Libro versus Película: "El perfume"

Diferencias y similitudes entre la versión de Patrick Süskind y la de Tom Tykwer.

Ransom Riggs versus Tim Burton

¿En qué se diferencian el libro y la película?

14 junio 2021

Cine de Escritor en el programa Portal Literario: "Especial Reseñadores | ¿Quieres saber cómo mandar tu libro?"

Cine de Escritor en Portal Literario - Especial Reseñadores


Portal Literario es un programa online de literatura creado por los escritores David Barberá y Jorge Gonex. El 12 de junio participé como invitada en el episodio titulado "Especial Reseñadores | ¿Quieres saber cómo mandar tu libro?" junto con Carolina, del blog The Blood Lines. Las dos contamos nuestra experiencia como reseñadoras de editoriales y autores autopublicados. Aprovecho para reiterar mi agradecimiento a David y a Jorge por contar con nosotras para este episodio.

Podéis ver el vídeo de la tertulia aquí. A continuación os dejo un índice de los contenidos que podéis encontrar y el minuto en el que hablamos sobre cada tema:

28 marzo 2021

Entrevista a Jorge Gonex: "La clave es que quien lee sienta que todo forma parte de ese mundo"

Jorge Gonex, autor de La Vida Sin Fin - Cine de Escritor
~Jorge Gonex, escritor / Fotografía cedida~


Jorge M. González, también conocido como Jorge Gonex, nació el 10 de abril de 1983 en Sevilla. Estudió Derecho en la facultad de Sevilla, pero siempre le atrajo el mundo de la Comunicación. Ha trabajado como jefe de redacción, director y Community Manager de un portal web dedicado a los videojuegos y la tecnología, y ha colaborado durante varios años en portales dedicados a la información deportiva entre otras cosas.

Su afición por la lectura viene desde muy pequeño; en cuanto a la escritura, comenzó siendo uno de los ganadores del concurso de relatos organizado por el Real Betis Balompié en 2011. "La Vida Sin Fin" es su primera novela, forma parte de una trilogía y es su primer proyecto serio como escritor.

~Sinopsis de la novela / Fuente~


19 noviembre 2020

Crowdfunding del libro "La muerte: instrucciones de uso", un homenaje a Tim Burton

La muerte, instrucciones de uso. Tinta Púrpura Ediciones - Cine de Escritor
*Crowdfunding finalizado*

Tinta Púrpura Ediciones quiere homenajear la obra del director Tim Burton a través del libro "La muerte: instrucciones de uso" (los fans de la película "Betelgeuse [Beetlejuice]" o "Bitelchus" conoceréis la referencia). Se trata de un manual perfecto para desenvolverse en el Otro Lado de la mano de las criaturas creadas por Burton.

Para financiar este proyecto, la editorial ha creado una campaña de crowdfunding o micromecenago en Verkami que finaliza el 9 de diciembre. A cambio de tu aportación conseguirás el manual y diferentes recompensas. ¿Quieres saber más?


Sinopsis del libro

"«La muerte: instrucciones de uso» contiene toda la información necesaria para un tránsito entre la vida y lo que hay después. Sin duda, el manual más completo jamás escrito al respecto.

En este manual, los difuntos recientes encontrarán toda la información necesaria para realizar correctamente los trámites administrativos, evitar desagradables sorpresas por pedir ayuda no autorizada y, sobre todo, para no hacer el ridículo cometiendo errores de principiantes.
¡Ahora, y durante muy pocos días, tiene la gran oportunidad de conseguir el manual antes de pasar a mejor vida! Aproveche esta ocasión inigualable en formato tangible, por mucho menos dinero de lo que cuesta un acta de defunción.

¡No te vayas al Otro Lado sin tu manual!

«La muerte: instrucciones de uso» contiene reglamentos, consejos y amenas fábulas comportamentales y advisorias. La compra de este producto exime a la administración de suministrar un ejemplar intangible una vez alcanzado el Otro Lado.

Un homenaje al maestro Tim Burton, su universo y sus criaturas que todo amante de su obra deseará tener antes de que le llegue la hora."

~Booktrailer de "La muerte: instrucciones de uso", de varios autores / Fuente~

10 octubre 2020

Entrevista a Verónica Cervilla: "Si vamos a convencer a un lector de que la historia debe importarle, primero tiene que identificarse con el personaje"

Verónica Cervilla, autora de La bruja de Biertan - Cine de Escritor
~Verónica Cervilla, escritora, guionista y profesora de narrativa audiovisual / Fotografía cedida~


Verónica Cervilla (Linares, 1987) estudió Realización Audiovisual y Guion. Actualmente trabaja como profesora de narrativa para videojuegos y escribe teatro para la compañía "La Habitación". Ha escrito, entre otros, el guion de los cortometrajes "Paralelo" (Premio al Mejor Corto Joven en el VI Festival contra la Violencia de Género por la Diputación de Jaén en el 2018) y "S" (Premio Mención Especial al guion en el Tabloid Witch Awards, [Hollywood, CA]).

Respecto a su faceta literaria, Verónica dirige la revista de literatura fantástica "Tártarus", nominada a los Premios Ignotus, y el Festival de Literatura Fantástica Tártarus. Además, la linarense comparte en su blog recursos de escritura y analiza obras de terror en el campo del cine, la literatura y los videojuegos. Ha participado en varias antologías y ha ganado diversos premios literarios; el más reciente es el IV Premio Ripley de Ciencia Ficción y Terror con su novela "Quién cuidará de ti", que próximamente verá la luz de la mano de Triskel Ediciones. 

Hoy hablamos con Verónica sobre la tercera novela que ha autopublicado: "La bruja de Biertan" (2020), una historia de fantasía oscura ambientada en la Rumanía del siglo XVI.

01 enero 2020

Retos de lectura para 2019 (Octubre / Noviembre / Diciembre)

Retos de lectura 2019. Octubre, noviembre, diciembre - Cine de Escritor

Este trimestre ha sido un verdadero caos: me he vuelto a mudar por cuestiones de trabajo, lo que ha supuesto adaptarme a una nueva ciudad, a un nuevo ritmo de vida y a una nueva organización que me permita hacer todo lo que me apetece en mis escasos ratillos libres. Sin embargo, estoy muy orgullosa de haber llegado a todo ^^

Aquí tenéis la cuarta y última parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí / tercera parte aquí).

30 septiembre 2019

Retos de lectura para 2019 (Julio / Agosto / Septiembre)

Retos de lectura 2019. Julio, agosto, septiembre - Cine de Escritor

Este trimestre he estado hasta arriba de trabajo, así que en mis ratos muertos he leído mucho manga y cómic (sobre todo mi preciada colección de las "W.I.T.C.H."); también he hecho limpieza de estanterías, lo que ha supuesto releer varios libros infantiles y juveniles para decidir si me los quedaba o si por el contrario los donaba.

Os presento la tercera parte de mis 24 retos de lectura 2019 (primera parte aquí / segunda parte aquí).

30 junio 2019

Retos de lectura para 2019 (Abril / Mayo / Junio)

Retos de lectura 2019. Abril, mayo, junio - Cine de Escritor

¡Al fin llegó junio! He estado ocupada por el trabajo y los estudios, pero parece que el verano me ha traído algo de tranquilidad para actualizar el blog más a menudo. Aquí tenéis los libros que elegí para el reto de lectura de Literup (podéis leer la primera parte aquí).

Vamos allá ;)

31 marzo 2019

Retos de lectura para 2019 (Enero / Febrero / Marzo)

Retos de lectura 2019. Enero, febrero y marzo - Cine de Escritor

Un año más me he animado a realizar los 24 retos de lectura de Literup (aquí tenéis las entradas relativas a los retos del 2018). Nunca había hecho ningún reto en el blog, pero éste me gustó especialmente porque conlleva leer dos lecturas mensuales de temáticas muy variadas, lo cual me pareció interesante y nada abrumador :P

Ésta es la primera entrada de mis retos de 2019. Cada mes os iré informando en Facebook y Goodreads sobre el reto, y cada trimestre publicaré una entrada nueva con más información sobre los títulos que he elegido. Si seguís el blog veréis que algunos de los títulos a veces coinciden con otras secciones del blog, como las reseñas y los libros vs. películas; en otras ocasiones serán títulos que encajen con los retos propuestos y de las que no habrá entrada, sólo una explicación detallada de mi opinión en las publicaciones trimestrales.

Dicho esto, ¡arrancamos! :D

30 diciembre 2018

Retos de lectura para 2018 (Octubre / Noviembre / Diciembre)

Retos de lectura 2018. Octubre, noviembre y diciembre - Cine de Escritor

Llega la Navidad, y junto con los regalos y los turrones os traigo la cuarta y última parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí / tercera parte aquí).

Este trimestre ha sido bastante caótico a todos los niveles, pero aun así he conseguido sacar tiempo para cumplir con el reto y avanzar algunas lecturas pendientes :)

04 octubre 2018

Retos de lectura para 2018 (Julio / Agosto / Septiembre)

Retos de lectura 2018. Julio, agosto y septiembre - Cine de Escritor

Aquí tenéis la tercera parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí / segunda parte aquí). Este trimestre ha sido más complicado porque he tenido varias mudanzas, además de que en verano me decanto por las lecturas ligeras, así que he reducido las novelas y aumentado los mangas :P

01 octubre 2018

Steven Spielberg sigue rugiendo 25 años después

Alba Benesiu Pueyo, entrevista sobre 25 aniversario Jurassic Park - Cine de Escritor
~Podéis escuchar "Échale Papas" en Radio Almenara 106.7 FM / Fuente de la imagen~


Ayer, 30 de septiembre de 2018, se cumplían veinticinco años del estreno de "Jurassic Park" en España. Para conmemorarlo, el programa de radio "Échale Papas" dedicó un programa especial en torno a la figura de Michael Crichton y al trabajo de adaptación de Steven Spielberg. Tuve el honor de participar como entrevistada para comentar las diferencias entre el libro y la película :)

08 septiembre 2018

"La isla del tesoro / El planeta del tesoro": R. L. Stevenson versus Walt Disney

R. L. Stevenson versus Walt Disney. La isla del tesoro, El planeta del tesoro - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers de la novela "La isla del tesoro" (1883) y de la película "El planeta del tesoro" (2002), estás avisado :)


En el apartado Libro versus Películas comparo las novelas (o relatos) y sus adaptaciones cinematográficas; en esta ocasión me gustaría contrastar "La isla del tesoro", el clásico de aventuras de Robert Louis Stevenson, con "El planeta del tesoro", un filme inspirado en la novela pero con ambientación futurista; es una producción de Walt Disney y está dirigido por John Musker y Ron Clements (quienes ya trabajaron juntos en "La sirenita" [1989], "Aladdin" [1992] y "Tiana y el sapo" [2009] entre otros títulos).

Veamos las diferencias y las semejanzas entre el original y la visión de Disney:

10 julio 2018

Entrevista a J.C. Ibarz: "Los autores debemos ser parte activa del proceso de edición de la propia obra"

Entrevista de la Editorial Wave Books a Alba Benesiu - Cine de Escritor
~J.C. Ibarz, escritor y presidente de la asociación Acrítica / Fuente de la imagen~


José C. Ibarz González (Tarragona, 1985) es presidente y fundador de la asociación social Acrítica, a través de la cual organiza diversos proyectos para fomentar la cultura, los derechos humanos y la justicia social. También colabora en blogs de activismo y ha publicado varias novelas con la firma de J.C. Ibarz. La Editorial Wave Books acaba de publicar su cuarta novela: "Presa" (2018).

02 julio 2018

Retos de lectura para 2018 (Abril / Mayo / Junio)

Retos de lectura 2018. Abril, mayo y junio - Cine de Escritor

El fin del segundo trimestre del año trae la segunda parte de mis 24 retos de lectura, una propuesta de Literup (primera parte aquí). Recordad que también podéis seguirme en Goodreads y en Facebook para estar al día de las publicaciones y de los títulos que elijo para los retos.

Dicho esto, ¡comenzamos! ;)

16 abril 2018

Bases del sorteo "20 marcapáginas por el Día del Libro" #SorteoDDL

Sorteo DDL marcapáginas tematizados Día del Libro - Cine de Escritor y Ooak Craft

1. Organizadores y objeto del sorteo
Las administradoras de los blogs ‘OoakCraft - Bisutería y joyería "one of a kind" hecha a mano’ y ‘Cine de Escritor | ¿Es mejor el libro o la película?’ organizan el sorteo de 20 marcapáginas en Facebook con motivo del Día del Libro.
La finalidad del sorteo es promover la lectura, así como dar a conocer gracias a la tematización de los marcapáginas los diferentes géneros literarios: ciencia-ficción, terror y suspense, fantasía, histórica...

31 marzo 2018

Retos de lectura para 2018 (Enero / Febrero / Marzo)

Retos de lectura 2018. Enero, febrero y marzo - Cine de Escritor

Entre mis propósitos de Año Nuevo nunca aparece "Leer X libros al mes" o "Leer X libros al año" porque me agobia llevar un registro específico de los textos que voy leyendo (los anoto en Goodreads, pero no los contabilizo). Sin embargo, "Probar cosas nuevas" es un propósito que deberíamos tener cada día, así que este año me gustaría completar los 24 retos de lectura de Literup: lo bueno es que sólo proponen leer dos libros al mes (lo cual no me parece una exageración) y de temáticas diferentes; esto último me ha atraído mucho porque seguro que descubriré títulos que, de otro modo, no me habría animado a leer. Para no abandonar las otras secciones del blog, he decidido que algunos de los libros del reto serán los mismos que voy a reseñar y a leer para los libros vs. películas; en otras ocasiones serán títulos que encajen con los retos propuestos.

Ésta es la primera entrada de mis retos de 2018. Cada mes os iré informando en mi Facebook sobre el reto y si lo he conseguido; cada trimestre publicaré una entrada nueva con más información sobre los títulos que he elegido. ¿Comenzamos? ;)

07 marzo 2018

Entrevista a los colaboradores de Wave Books: Cine de Escritor

Entrevista de la Editorial Wave Books a Alba Benesiu - Cine de Escritor

Bienvenidos visitantes de "Cine de Escritor | ¿Es mejor el libro o la película?", somos la Editorial Wave Books y hemos cogido prestado el mando de máquinas a Alba Benesiu para hacerle una entrevista, y que así conozcáis un poquito más a la persona que se esconde tras esta maravillosa web.

¡Comencemos!

02 junio 2016

Mi reino por cinco estrellas en Goodreads: la obsesión por las reseñas negativas

Cinco estrellas en Goodreads, obesión por las reseñas negativas - Cine de Escritor

Este artículo ha nacido de una reflexión que (creo) tenemos muchos reseñadores: ¿puedo escribir la reseña negativa de un libro que me ha enviado una editorial o un autor? Poder podemos, está claro, pero ¿cuáles son las consecuencias?

Quiero contaros mi experiencia acerca del último libro que he reseñado (no diré el título porque no quiero darle publicidad al tema): la portada era vistosa, la historia parecía interesante y la editorial, que lleva poco tiempo publicando, parecía joven y en busca de nuevos talentos. ¡Por supuesto que quería reseñar ese título! Bueno, quería... hasta que empecé a leer.

23 abril 2016

5 cosas que escritores y lectores podemos aprender de la natación

Día del Libro 2016, escritores, lectores y natación - Cine de Escritor

23 de abril. La UNESCO eligió este día y este mes para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con el fin de conmemorar "el poder de los libros para fomentar la creatividad y promover el diálogo entre las mujeres y los hombres de todas las culturas". La fecha no fue elegida al azar: según se dice, el 23 de abril de 1616 falleció William Shakespeare, justo un día después de Miguel de Cervantes; además, en 2016 se celebró el 400º aniversario del autor de "El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha".

En este día repleto de listas de libros recomendados, wishlists literarias y ferias del libro en tu ciudad, me gustaría hacer una reflexión para apoyar a todos aquellos escritores que intentan dar el salto al mundo editorial, así como animar a los lectores a que exijan historias de calidad. Para ello os traigo (con la inestimable colaboración de unas simpáticas ranas) estos cinco consejos que también aplico en mi deporte favorito: la natación.

17 febrero 2016

"Orgullo y prejuicio / y zombis": Jane Austen versus Seth Grahame-Smith

Jane Austen versus Seth Grahame-Smith. Orgullo y prejuicio y zombis - Cine de Escritor
Esta entrada contiene spoilers de la novela "Orgullo y prejuicio", así como de la novela y la película "Orgullo y prejuicio y zombis", estás avisado :)


Seguro que has oído hablar de la novela "Orgullo y prejuicio" (1813) de Jane Austen, y seguro que también sabes que próximamente se estrenará una película de título homónimo con el añadido "y zombis"; dicho filme es una versión de la historia de Austen reescrita por Seth Grahame-Smith en 2009. En ella, Grahame-Smith imaginó lo que pasaría si Elizabeth y Mr. Darcy tuvieran que combatir contra zombis mientras se van conociendo y enamorando en una Inglaterra del siglo XIX con claras influencias japonesas.

Pero ¿qué semejanzas y diferencias hay entre ambas novelas?